La Consejería de Sanidad aporta los datos en la mayor subida que se ha producido desde que se inició la alerta. Con la información facilitada por el Cabildo habría que añadir dos casos

Aumentan a 17 los casos oficiales de personas infectadas por el coronavirus en Lanzarote

Lanzarote cuenta oficialmente con 17 personas diagnosticadas con infección de coronavirus, la cifra más alta que se ha producido desde que se decretó la alerta sanitaria y el confinamiento de todo el país. Así lo ha hecho público la Consejería de Sanidad en la información que traslada todos los días a las 12 del mediodía, atendiendo a los datos que a su vez manejaba el día anterior en el informe que manda la Comunidad Autónoma de Canarias al Ministerio sobre las 20.00 horas.

Teniendo en cuenta que en la jornada anterior falleció la primera de las personas afectadas por esta enfermedad en la Isla, la subida, que no es muy significativa si se compara con otras islas, habría sido en una sola jornada de 5 casos nuevos, coincidiendo con el inicio del pico de mayor virulencia de la enfermedad que se lleva anunciando desde la semana pasada por los responsables sanitarios. De hecho, son los mismos responsables que determinan en todo momento que va a seguir aumentando el número de infectados en todo el Archipiélago, exceptuando, de momento y si todo sigue igual, a La Graciosa. Además, con los datos aportados en las últimas horas por el Cabildo insular sobre lo ocurrido en Las Cabreras, habría que añadir otros dos casos oficiales, con lo que el número al cerrar el martes sería de 19.

En este balance global ya adelantado el día anterior, la Consejería de Sanidad constata 657 casos acumulados de coronavirus COVID19 desde que se inició la crisis. De ellos, 235 personas han requerido hospitalización, de los que 43 han sido en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Además, se incrementa la cifra de personas curadas que ya suman 15 y también aumenta la de fallecidos, que suman 21, de ellos han sido 10 mujeres y 11 hombres, todos ellos de edad mayor o avanzada y con patologías previas.

Por islas, Tenerife cuenta con 409 casos, Gran Canaria con 171, La Palma con 33,

Fuerteventura con 20, Lanzarote con 17, La Gomera con 4 y El Hierro con 3.