El teletrabajo será preferente hasta mediados de junio

Las aulas no volverán a abrir este curso, salvo para clases de refuerzo y alumnos menores de 6 años con padres trabajando

El Gobierno descarta reanudar la docencia presencial este curso, que finalizará con enseñanza a distancia, y solo abrirá los centros educativos para clases de refuerzo y para alumnos menores de seis años cuyos padres estén trabajando, informa Cope.es

Así lo ha anunciado este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la comparecencia en Moncloa tras la reunión del Consejo de Ministros, donde se ha aprobado el plan de desescalada tras el confinamiento que ha provocado la pandemia del coronavirus.

"El curso escolar comenzará en septiembre", ha dicho Sánchez descartando la posibilidad de que los estudiantes pudieran regresar al menos unos días a sus clases este curso, un anhelo que mantenía la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá.

El presidente ha concretado que en la fase 2 del plan de desescalada se permitirá que estudiantes que necesiten clases de refuerzo puedan acudir a los centros educativos, cerrados desde el pasado 16 de marzo por el decreto del estado de alarma. También para los alumnos de Educación Infantil para facilitar la conciliación familiar, cuando ambos padres trabajen.

Además, Sánchez ha mencionado otra excepción en el ámbito educativo: la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), la antigua Selectividad, que se celebrará del 22 de junio al 10 de julio de forma presencial en aulas de universidades de toda España.

El teletrabajo será preferente hasta mediados de junio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que se está estudiando prolongar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) por fuerza mayor más allá de la conclusión del estado de alarma y que así se está abordando en el marco del diálogo social con los agentes sociales.

Así lo ha señalado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde también ha señalado que el teletrabajo es preferente, al menos, hasta llegar a la fase 3 de la desescalada, que si se cumplen los plazos sería hasta mediados de junio.

El Ejecutivo ha diseñado un plan de desconfinamiento en cuatro fases que arrancará el 4 mayo con la reapertura de actividades con cita previa y atención individual, como los restaurantes con comida para llevar, que deberán seguir todas las medidas de sanidad y seguridad.

Todas las medidas se aplicarán por provincias o islas y terminarán de aplicarse a finales de junio, cuando se dará por recuperada la normalidad.

Cada fase durará dos semanas y se avanzará a la siguiente etapa si los indicadores sanitarios apuntan que es posible continuar. Después se pasará a la etapa de la "nueva normalidad" en la que continuarán las medidas de control y el uso de material preventivo.

EPA: IMPACTO SOCIAL Y DESIGUALDAD

Sobre los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre conocidos este martes, Sánchez ha afirmado que el impacto social y la desigualdad provocada por el coronavirus en los jóvenes, trabajadores temporales y mujeres "es enorme".

Según Sánchez, la economía global y también la economía española van a entrar en una recesión de "extraordinaria dimensión" y se va a exigir un compromiso "muy fuerte" también por parte de la Unión Europea.