Entre el 23 de diciembre y el 5 de enero, la Asociación Mararía se encargará de los talleres ubicados en el Parque José Ramírez Cerdá

El Aula Didáctica 2006-2007 intentará entretener y enseñar a los niños durante la Navidad

Las actividades están dirigidas a niños de 4 a 12 años y pretenden inculcar valores básicos como el compañerismo y la igualdad

Como cada año, la Asociación Mararía en colaboración con el Cabildo de Lanzarote y el Ayuntamiento de Arrecife han organizado el Aula Didáctica 2006-2007, una iniciativa que llevará a cabo distintos talleres para los niños entre el 23 de diciembre y el 5 enero.

El Parque José Ramírez Cerdá de Arrecife se convertirá en estos días en el centro de juegos de los más pequeños en la Navidad, ya que podrán asistir a todo tipo de actividades musicales, de juegos populares, de manualidades y psicomotricidad, de expresión corporal y audiovisuales, con las que además aprenderán algunos valores importantes que las integrantes de Mararía quieren inculcar en la infancia.

Aunque los talleres también están dirigidos a la sociedad en general, el objetivo principal que se persigue con esta iniciativa es la de conseguir que los niños jueguen en igualdad y que lo hagan integrados en el marco de la ciudad.

Una labor de concienciación

Los problemas de la infancia de una sociedad afectarán a la sociedad futura. Con este planteamiento se pone Mararía al frente de este proyecto, que espera concienciar a la sociedad de la capital de la importancia de que todos los miembros de la sociedad se hagan responsables de los niños y niñas.

Aunque siempre se tiende a señalar a los padres como únicos responsables de la educación de sus hijos, la realidad es que en el desarrollo infantil intervienen todos los factores de su entorno, y esto conlleva una gran responsabilidad para los que les rodean.

Un ejemplo de responsabilidad

Por eso, los organizadores de esta actividad enseñarán con el ejemplo, y se pondrán manos a la obra para extender algunos valores a los niños a través del juego.

Por una parte intentarán conseguir que los más pequeños jueguen en igualdad aprendiendo a respetar a sus compañeros de juegos, adquiriendo habilidades sociales y cívicas.

Además, intentarán enseñarles también a combinar con naturalidad estos juegos con el medio urbano que les rodea. El marco de la ciudad no tiene siempre por qué ser un entorno peligroso ni frío, muy al contrario, Arrecife cuenta con algunas características que la convierten en un lugar propicio para el juego si se hace uso de las zona de aire libre de su casco histórico.

En esta línea trabajarán las monitoras y profesionales de Mararía, que en estos días de Navidad se dedicarán al juego en unas fechas en las que, aunque los niños estarán de vacaciones, tendrán que compaginar su tiempo libre con la continuación del horario laboral de sus padres.

La labor de estas mujeres es una forma de enseñar, pero también de ayudar a los padres a despreocuparse de dónde dejar a sus hijos en estos días. Durante los quince días de vacaciones, la avenida más próxima al Puente de las Bolas será el lugar de encuentro de los más pequeños desde las 09:30 a las 13:30 y desde las 16:00 hasta las 20.00 horas.

Además, el cinco de enero todos los participantes podrán disfrutar de la tradicional fiesta de clausura, en la que se hará entrega de los diplomas y recibirán la visita de un paje de los Reyes Magos.