Fotos: Dory Hernández
La Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (Asolan), conjuntamente con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, conmemoraron este martes el Día Mundial del Medio Ambiente. Se trata del tercer año que desde Asolan se pretende difundir qué son los hoteles sostenibles en Lanzarote invitando a un colegio e impartiéndoles una serie de charlas.
En este sentido, varios Hoteles de la Biosfera realizaron durante este día unas jornadas de puertas abiertas para divulgar entre los estudiantes las acciones en pro del Medio Ambiente y el reciclado de residuos. El directivo de Asolan y presidente de la Comisión de Calidad y Medio Ambiente de los Hoteles de la Biosfera, Francisco Muñoz, inauguró estas actividades en un acto que tuvo lugar en las instalaciones de los Bungalows Nautilus, en la urbanización Matagorda de Puerto del Carmen. Asistieron alumnos del colegio público Alcalde Rafael Cedrés. Posteriormente se trasladaron a las instalaciones del Aparthotel Los Fariones.
Muñoz se encontró acompañado por la gerente de Asolan, Rita martín, y por el director insular de Educación, Juan Lorenzo Valenciano. En el transcurso de la charla del Nautilus la directora del establecimiento, que también se encontraba presente, se encargó de explicar a los pequeños la necesidad de que los hoteles sean consecuentes con el Medio Ambiente y que introduzcan actuaciones como el riego por goteo, las bombillas de bajo consumo y a la reutilización del papel como modo de conservación y de ahorro.
Los alumnos del colegio Dr. Alfonso Spínola, de Teguise, asistieron al acto que se desarrolló en las instalaciones del Hotel Occidental Allegro Oasis, en Costa Teguise. Mientras que a la misma hora, los alumnos del colegio de Playa Blanca, realizaron una visita ecológica al Hotel Timanfaya Palace, en el sur de Lanzarote.Tras las charlas se dio paso a un concurso de dibujo y redacción para los estudiantes de los citados colegios. Los vencedores podrán pasar una noche junto a sus familiares en cualquiera de los 19 establecimientos hoteleros de Hoteles de la Biosfera.
Según reseñó el presidente de la patronal turística de Lanzarote, Francisco Armas López, se pretende con esta iniciativa sensibilizar a los niños y niñas en las tareas de conservación del medio ambiente y presenciar en estos hoteles la gestión de los residuos.
La Dirección General de Promoción Educativa de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias colabora en estas acciones financiando el transporte de los escolares hasta los complejos alojativos.
Otras actividades para celebrar el Día Internacional del Medio Ambiente
El Cabildo de Lanzarote, a través de la Consejería de Política Territorial, Medio Ambiente y Patrimonio Histórico, que coordina Mario Pérez, organizó el conjunto de actividades e iniciativas desarrolladas por los distintos ayuntamientos de la Isla para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente. Así, el Consistorio capitalino pone en marcha distintas actividades relacionadas con la conservación del entorno, dirigidas a los más pequeños y llevadas a cabo en la Biblioteca Infantil. Igualmente, en los institutos de Arrecife y Zonzamas tienen lugar ponencias acerca del montaje y mantenimiento de instalaciones de frío, climatización y calor.
El Archivo Municipal de Arrecife acoge también la exposición fotográfica “En la Marina de Arrecife” y se lleva a cabo una caminata por el litoral, con el fin de identificar la flora autóctona y los ecosistemas costeros.
En San Bartolomé se celebran sendas charlas sobre el uso de fitosanitarios, por un lado, y sobre los impactos de la instalación de telefonía móvil en zonas urbanas, por otro.
Del mismo modo, en el Centro Sociocultural de Playa Honda se organiza una exposición sobre el uso racional del agua, además de la II Muestra de Reciclaje Artístico. Por último, en las ludotecas del municipio se llevan a cabo diferentes talleres del Medio Ambiente.
El municipio de Haría convoca una batida de limpieza del litoral de Órzola y en el Colegio San Juan se inaugura el invernadero de endemismos y plantas medicinales.
Por otro lado, en Tías también se procede a la limpieza del litoral de la zona de Guacimeta y desde la Tiñosa hasta Puerto Calero.
En Teguise se ofrece una charla informativa sobre el erizo diadema y se limpia también el litoral de Costa Teguise y Famara.
El Partido Verde Canario pide que se apliquen medidas municipales para frenar el cambio climático
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Medioambiente el Partido Verde Canario ha pedido a los partidos políticos que han ganado las últimas elecciones locales que no se olviden de sus promesas electorales para frenar el cambio climático desde los ayuntamientos. Rafael Rodríguez, portavoz del Partido Verde Canario ha declarado en este sentido que “los Verdes estamos satisfechos de que en las últimas elecciones el cambio climático haya sido un asunto que ha pesado en el debate político. Esperemos que los partidos que han ganado las elecciones no se olviden de ejecutar sus promesas electorales para frenar el calentamiento global”.
Este sábado se desarrolla una nueva campaña de limpieza en las playas de Costa Teguise y Famara
El municipio de Teguise participa en la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente acometiendo la limpieza de todas las playas de Costa Teguise y la de Famara, y lo hace colaborando con La Caja de Canarias. La intervención tendrá lugar el próximo sábado 9 de junio por la mañana y culminará con una gran fiesta para los voluntarios que intervengan.
En Costa Teguise se iniciará la tarea a partir de las 09:30 horas. El punto de encuentro es la explanada situada enfrente del Colegio Arenas Internacional. Los organizadores establecerán los grupos por toda la costa, incluyendo la zona de Los Ancones. Todos los voluntarios recibirán camisetas, material de limpieza y agua durante la jornada.
En el extremo norte del municipio, en Famara, también el sábado a partir de las 09:00 horas comenzará la limpieza de las arenas. El punto de encuentro es el molino de agua que preside la entrada a la localidad. Los voluntarios recibirán también camisetas, material de limpieza y agua. En función del número de asistentes se intentará abarcar también la Playa de La Caleta.
Las campañas de limpiezas en estos escenarios se suceden durante el año. El pasado mes de octubre de 2006 los mismos protagonistas y cientos de voluntarios repitieron iniciativa tanto en los seis kilómetros de la Playa de Famara como en varios puntos del litoral de Costa Teguise. Entonces se retiraba unas dos toneladas de basura de las costas y del fondo marino, un balance que ponía fin a una jornada donde intervinieron también decenas de escolares.