La Asociación El Cribo celebra el Día Mundial de la Salud Mental
Con el lema “Soy como tú, aunque aún no lo sepas” el próximo lunes 10 de octubre se celebra el día mundial de la Salud Mental y la Asociación para la defensa del paciente “El Cribo” lo conmemora con diferentes actividades.
El colectivo explica en nota de prensa remitida a este diario que este mismo jueves, 6 de octubre, arrancan las actividades que tiene preparadas la Asociación El Cribo para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental. A partir de las 10 de la mañana en la Calle Real se colocarán mesas informativas, con exposición y venta de los distintos trabajos realizados por los usuarios en los diferentes talleres ocupacionales.
Además, se retransmitirá en directo, a partir de las 11 de la mañana y por las ondas de Radio Insular, el programa “La Ovejita Negra”, que dirige Alberto Fernández, y que contará con la participación de diferentes profesionales de la salud mental y con la colaboración de Eduardo Arrocha, representante del comité de usuarios del Cribo. El viernes, 7 de octubre, seguirán las mesas informativas en la Calle Real desde las 10 de la mañana y las 11:30 actuará la batucada del Cribo.
Ya el lunes 10 de octubre en la Sociedad Democracia a partir de las 20:00 h. tendrá lugar el acto de presentación del Día Mundial de Salud Mental, donde habrá un teatrillo bajo el título “Soy como tú aunque aún no lo sepas”, una charla del Doctor Raúl Otín (jefe del servicio de Psiquiatría), y la actuación del grupo “El Cribo Canta”. Terminan los actos conmemorativos con un Encuentro Familiar el sábado 15 de octubre en el Centro Sociocultural de Nazaret a partir de las 11 de la mañana.
La Asociación El Cribo quiere invitar a toda la sociedad de Lanzarote a participar en los diferentes actos para así, conocer de primera mano la situación real de la atención a la salud mental y las necesidades de las personas con trastorno mental y sus familiares. "Nuestro objetivo es sensibilizar a la población sobre la idea de que la salud mental afecta a todas las personas por igual y que la diversidad enriquece a las sociedades y culturas, es necesario erradicar estigmas y prejuicios infundados, ya que compartimos más semejanzas que diferencias y todos tenemos derecho a vivir en igualdad y a no sufrir situaciones de desventaja social", apostillan.