La grabación del popular programa de TVE tendrá lugar a partir de las 21:00 horas en la Plaza de las Cruces del Puerto Deportivo Marina Lanzarote

Arrecife se va de ‘Tenderete’ el próximo viernes 27 de marzo

Los Campesinos serán los protagonistas. El concejal de Turismo, Rafael Juan González, anima a toda la ciudadanía a participar y subraya que se trata de “una gran oportunidad para ensalzar nuestras raíces y promocionar turística y culturalmente nuestra ciudad”

El popular espacio ‘Tenderete’ de Televisión Española vuelve a Arrecife el próximo viernes, 27 de marzo, y lo hará para grabar un programa especial sobre la cultura y el folclore capitalino con la Agrupación Los Campesinos como protagonistas.

La cita, tal y como informa este martes el Ayuntamiento de Arrecife en nota de prensa, será a partir de las 21:00 horas en la Plaza de las Cruces del Puerto Deportivo Marina Lanzarote, por lo que todas las personas que deseen asistir como público deberán estar a las 20:30 horas.

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife, Rafael Juan González, ha señalado que “es una gran oportunidad para ensalzar nuestras raíces y promocionar turística y culturalmente nuestra ciudad”, por lo que anima a la población a asistir “y a disfrutar de la música canaria y de nuestras tradiciones”.

El Ayuntamiento de Arrecife, el Cabildo de Lanzarote y Marina Lanzarote, colaboran con la actividad, cuyo acceso es libre y gratuito y, como es habitual, el presentador de este programa pionero de la Televisión Canaria, Raúl Arencibia, volverá a ejercer de anfitrión.

El programa Tenderete se propone conservar la cultura y tradiciones de los pueblos a través de la música popular y su folclore. A través de su carácter espontáneo y desenfadado, quiere contribuir desde el medio televisivo a la promoción y difusión de la cultura canaria, divulgando sus valores y posibilitando que se conozca a los verdaderos protagonistas que en este caso, tal y como recuerda, Rafael Juan González, “son Los Campesinos, una agrupación que ha sabido mantenerse en el tiempo conservando sus raíces más profundas, a la vez que se ha ido adaptando a los distintos cambios generacionales, sin perder un ápice de su esencia”.