Las Fiestas de San Ginés 2010 con el deporte vernáculo

Arrecife rinde un emotivo homenaje a Sixto Rodríguez Brito

La gran luchada de San Ginés 2010 enfrentó a dos selecciones de Lanzarote reforzadas con luchadores de otras islas, imponiéndose la selección B a la A por 12-10

El Ayuntamiento de Arrecife rindió este sábado por la noche un emotivo homenaje al luchador

capitalino y referente de la lucha canaria en Lanzarote, Sixto Rodríguez

Brito, que impulsó el deporte vernáculo en la capital proclamándose, entre

otros logros, campeón regional de 1ª categoría con el Club de Lucha

Arrecife en 1990. Este gran luchador, que nos ha deleitado con

innumerables veladas de nuestro deporte vernáculo y es un ejemplo para

todos los luchadores, además de un legado importante para la lucha

canaria, estuvo arropado en este acto, que se desarrolló en la playa del

Reducto, por representantes de todos los clubes donde bregó este gran

luchador, así como por compañeros de trabajo, amigos y familiares.

Numerosas autoridades, entre ellas el consejero de Deportes del Cabildo de

Lanzarote, Manolo Cabrera; el concejal de Deportes y Festejos del

Ayuntamiento de Arrecife, Eduardo Lasso y el teniente de alcalde del

consistorio capitalino, Pedro de Armas, y los ediles de Cultura, Obras

Públicas, Limpieza y Juventud, Lorenzo Lemaur, Gabriel González, Miguel

Ángel Hernández y Joel Delgado, respectivamente, además de otros políticos

de la Isla, se dieron cita también en esta playa capitalina, para rendir

su particular homenaje a un hombre que ha sido referente de la lucha

canaria en Arrecife, en Lanzarote y en Canarias.

La gran luchada San Ginés 2010 en homenaje a Sixto Rodríguez enfrentó a

dos selecciones de Lanzarote reforzadas con luchadores de otras islas,

imponiéndose la selección B a la A por 12-10, dándose cita, entre otros,

grandes luchadores como Martín Cano, Quíren González, Jorge Rivero o Sixto

Rodríguez Quintero, hijo del homenajeado y continuador de la saga de

luchadores con el mismo nombre.

Sin embargo, la luchada, con la que se intenta “dar un empuje a la Lucha

Canaria y situarla en el lugar que le corresponde como símbolo de nuestra

tradición e historia, y aprovechando el enclave privilegiado que nos

ofrece la playa del Reducto, poder acercarlo al mayor número de público

posible”, según el concejal de Deportes, Eduardo Lasso, no era ayer lo

más importante, pues se homenajeaba a un noble luchador como Sixto

Rodríguez que ha dado todo por la promoción de este deporte vernáculo.

Así, en medio de la gran luchada, se procedió a la entrega de trofeos al

‘campeón de campeones’, un momento muy emotivo al que no quiso faltar

ningún representante de los clubes para los que Sixto Rodríguez luchó, así

como otros con los que se enfrentó. De este modo, entregaron al luchador

un recuerdo especial el Club de Lucha Unión Sur Yaiza, el Club de Lucha

Tao, el Club de Lucha Deportivo de Tías, el Club de Lucha Unión Norte,

el Club de Lucha Tinajo, el Ayuntamiento de Tinajo, el Club de Lucha

Playa Honda, el Club de Lucha de San Bartolomé, y el Club de Lucha

Guadarfía.

Otros clubes que quisieron homenajear a Sixto Rodríguez fueron el

Maxorata, Roquenublo, la Escuela Municipal de Arrecife, además de las

Federaciones de Lucha de Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, así como

la Consejería de Deportes del Cabildo de Lanzarote, la Concejalía de

Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, el propio Ayuntamiento de Arrecife

y su hijo, que actualmente milita en las filas del Club de Lucha tao en la

categoría de cadetes, momento de mucha emoción para el luchador.

Sixto Rodríguez tuvo unas palabras de agradecimiento para toda la familia

de la lucha canaria, al igual que el concejal de Deportes capitalino, que

aprovechó para homenajear también a dos luchadores de Arrecife fallecidos

este mismo año, Heraclio Niz, Pollo de Arrecife y Camurria. A la familia

de ambos luchadores, también se le dio un detalle en recuerdo de este día.

Una trayectoria llena de éxitos

Sixto Rodríguez ha sido campeón individual por categorías puntal C en

1987, campeón del V Torneo Isla de Lanzarote con el Club de Lucha de San

Bartolomé (1988), campeón del VII Torneo Isla de Lanzarote, del VII Torneo

La Caja de Canarias y Campeón Regional 1ª Categoría con el Club de Lucha

de Arrecife en 1990 y campeón de Liga con el Club de Lucha Maxorata

en1991.

Asimismo, fue subcampeón del IX Torneo “Isla de Lanzarote” con el Club

Deportivo Tías en 1992, subcampeón de I Liga “Lanzarote-Fuerteventura”

preferente con el Club de Lucha Tinajo en 1994, y Tercero en el I Torneo

Aviaco con el Club de Lucha Tinajo en 1996. El 12 de marzo de 2010, la

Federación Insular de Lucha Canaria, que preside Leandro Perdomo, le

otorgó el premio de leyenda deportiva 2010 y el 29 de mayo de 2010, la

Federación de Lucha Canaria le concedió el título de Leyenda Deportiva

2010 con motivo del Día de Canarias.

Sixto Rodríguez Brito nació en San Bartolomé hace 45 años y junto a su

padre y su hijo representan a tres generaciones de la Lucha Canaria,

dándose la circunstancia de que todos ellos han sido y son grandes

luchadores.