Arrecife presenta “Constantino hace llover”, el libro elegido por los colegios para el proyecto “Saborea la lectura jugando y aprendiendo”
El alcalde este viernes en funciones del Ayuntamiento de Arrecife, Rafael Juan González, y la concejal de Educación y Medio Ambiente del Consistorio capitalino, Ascensión Toledo, presentaron este viernes por la mañana a los equipos directivos de diferentes centros educativos de la capital, el libro sobre el que trabajará el alumnado que forme parte del proyecto de animación a la lectura “Saborea la lectura jugando y aprendiendo”.
La publicación que, explica nota de prensa el Ayuntamiento capitalino ha sido elegida por los propios centros, lleva por título “Constantino hace llover” de Ana María Machado, y en ella se dan la mano la educación y el medio ambiente.
“Constantino viven en un lugar donde no llueve casi nunca. Por eso, la tierra está seca y las personas muy tristes. Preocupado, Constantino imagina cosas que puedan cambiar la situación. Muy ilusionado las lleva a la práctica con sus amigos. Si no dan resultado, no se desaniman, prueban otra cosa. ¡Y finalmente, lo consiguen!”.
Éste es el argumento a partir del cuál, los niños y niñas de Segundo de Primaria de la capital empezarán a trabajar en este proyecto de animación a la lectura impulsado por el Ayuntamiento de Arrecife en colaboración con los colegios. “Un programa que cuenta con un libro de lectura y un Plan Lector al que también se puede acceder vía on line y que supone el primer paso de una colaboración y un compromiso que espero que continúe en próximas ediciones”, ha señalado Ascensión Toledo.
Así, a lo largo de los próximos días, “Constantino hace llover” llegará a las manos de unos 700 escolares de 7 y 8 años para, a través de la lectura, aprender a respetar y proteger el medio ambiente.
Según explicó por su parte, Rafael Juan González, esta propuesta “no termina aquí, sino que la promoción de la lectura va más allá de la etapa escolar y, además, tiene entre sus objetivos apoyar el desarrollo lingüístico y la comprensión lectora, favoreciendo así la reducción del índice de abandono y fracaso escolar”.
En esta misma línea de promoción de la lectura más allá de los colegios, el también responsable de Cultura enumeró acciones que se están desarrollando desde su Área como “talleres de escritura, el Encuentro de Narración Oral cuya décima edición tendrá lugar la próxima semana o la tradicional Feria del Libro en la que este año nos gustaría contar con los trabajos realizados por los escolares que vayan a formar parte del proyecto que presentamos hoy”.
Gracias a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arrecife, con “Saborea la lectura jugando y aprendiendo”, los más pequeños dispondrán de una importante herramienta que les ayudará a amar la lectura y a conocer la necesidad de proteger el entorno natural de Arrecife.