Arrancan oficialmente las fiestas de Los Dolores
Fotos: Jesús A. Porteros
El emotivo y solemne pregón de Juan Brito, vecino de 91 años, dio este viernes, desde las 19:30 horas, el pistoletazo de salida de las Fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Los Dolores.
Con la asistencia de varias consejeras del Gobierno de Canarias, múltiples autoridades del Cabildo insular de Lanzarote y diversos representantes de los siete ayuntamientos de la Isla, el presidente del Ejecutivo regional, Paulino Rivero, inauguró la XXII Feria Insular de Artesanía, con casi un centenar de artesanos y con el lema del Patrimonio Agrario de Lanzarote, tras lo que comenzó el Encuentro Folclórico ‘Nanino Díaz Cutillas’ en unas fiestas en las que se espera la asistencia de “más de 70.000 personas”.
La Feria tiene este año tiene un especial acento lanzaroteño y en esta edición está dedicada al Patrimonio Agrario de Lanzarote. La Feria permanecerá abierta hasta el día 15, en horario de apertura del recinto ferial de 10.30 a 21.00 horas.
Por su parte, el presidente del Cabildo insular de Lanzarote, Pedro San Ginés, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, el concejal de Festejos, Aquilino Romero, y el consejero de Educación y Cultura, Francisco Cabrera, presidieron junto a Rivero la nueva edición de las Fiestas de Nuestra Señora de Los Dolores, que se desarrollan desde este viernes, 10 de septiembre, hasta el próximo miércoles, 15 de septiembre, en Mancha Blanca, Tinajo.
Tras el pregón los representantes políticos realizaron la tradicioal ofrenda floral a la Virgen de Los Dolores, cuya ermita permaneció abierta duante toda la jornada de este viernes al público. Cientos de vecinos se agolparon anoche en el interior y a las puertas de la ermita, para venerar la imagen de la Patrona de la isla de Lanzarote.
XXII Feria Insular de Artesanía
A pesar de que las fiestas cuentan con la mitad de presupuesto que el año pasado, en la Feria Insular de Artesanía de este año participan en torno a 93 artesanos lanzaroteños, tres de ellos en el campo de la alimentación. Cada uno de los siete ayuntamientos de la Isla cuentan también con destacados stansd, y también desde Gran Canaria se aportan dos artesanos y desde Fuerteventura uno.
Otros entes que participan en la feria, como el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, que ofreció suculentas degustaciones de los maravillosos caldos lanzaroteños; la Asociación Milana, Radio Insular, Aderlan, la Reserva de la Biosfera, una Asociación de Pintores de Lanzarote, y todas las asociaciones folclóricas de Lanzarote, salvo Arrecife.
En la Feria Insular de Artesanía de este año la artesana María Cáceres Díaz y el alfarero Juan Betancort Núñez recibirán un merecido homenaje por su participación en muchas ediciones pasadas. De forma oficial, la artesana homenajead este año será la camisera María Cáceres, que ha estado presente prácticamente en todas las ediciones de la Feria y es una de las camiseras tradicionales más reconocida de la Isla, especializada en la elaboración de camisas de franela típicas de la isla de La Graciosa. El homenaje se desarrollará este domingo, día 12 de septiembre, a las 19:00 horas.
XXII Encuentro Folclórico ‘Nanino Díaz Cutillas’
Poco después de la apertura oficial de la Feria Insular de Artesanía, comenzó el XXII Encuentro Folclórico ‘Nanino Díaz Cutillas’, donde este viernes intervinieron la Agrupación folclórica Estrella y Guía, de Gran Canaria; y Princesa Iraya, de La Laguna, Tenerife. Este sábado continuará el festival con las actuaciones del grupo Guágaro, de Tías, Lanzarote; la Agrupación folclórica La Peña, de San Bartolomé; y la Agrupación Folclórica Guanapay, de Teguise.
En cuanto al Baile del Romero, este sábado por la noche participarán, además de la Agrupación folclórica Estrella y Guía, de Gran Canaria; y Princesa Iraya, de La Laguna, Tenerife; la parranda Timbayba y Los Salineros de La Hoya.
Particularidades de este año
En cuanto a las variaciones que se darán en la edición de Los Dolores de este año, cabe destacar, que las presentes fiestas cuentan con un 50 por ciento menos de presupuesto que el año anterior. De esta forma, el Cabildo aporta, por primera vez mediante la fórmula de la subvención, unos 250.000 euros, mientras que el Ayuntamiento de Tinajo pondrá unos 80.000 euros.
En años anteriores, el Consistorio presidido por Jesús Machín tuvo que abonar más de 48.000 euros solo en horas extras para la Policía Local, un aspecto que se mejorará este año con la presencia también de la Policía Autónoma de Canarias y con el esfuerzo de los propios agentes locales de Tinajo, ante las ausencias destacadas como las de los efectivos de la Policía Local de Arrecife.
Este año el Baile del Romero va a terminar en torno a las 4 de la mañana, y en los días siguientes el Ayuntamiento y el Cabildo aprovecharán recursos propios, ante la ausencia, en esta edición, de concierto y autos sacramentales. Los fuegos serán también menores que en pasadas ediciones, dadas las actuales circunstancias económicas.
Como novedad en materia de Seguridad Vial, este año la carretera que lleva al pueblo de Tinguatón está cerrada durante las fiestas, precisamente para evitar tragedias como las del año pasado, cuando un joven falleció en un atropello múltiple. Por ello, la Consejería de Transportes del Cabildo y ayuntamientos como el de Tïas han dispuesto servicios especiales de guaguas, para evitar así también mayores incidentes y la conducción bajo los efectos del alcohol.
Romería de Los Dolores 2010: retransmisión a todo el Archipiélago en TV Canaria
La Romería en Honor a Nuestra Señora de Los Dolores se celebra este sábado 11 de septiembre, arrancando desde Tinajo, a la altura del terrero de lucha, en dirección a Mancha Blanca, a las 16:00 horas. Las autoridades han realizado un importante despliegue de seguridad, coordinado por el Consorcio Insular de Emergencias, para que todo transcurra sin incidentes y con las máximas garantías de seguridad posibles.
Como novedades, este año se cerrará al tráfico la carretera que une Tinguatón con Mancha Blanca, que sumará las que ya se cierran habitualmente como son las de La Vegueta- Mancha Blanca; Tiagua- La Vegueta; Mozaga- El Peñón; El Peñón- La Vegueta.
Y una de las principales novedades este año es que de nuevo la Romería de Los Dolores será retransmitida en directo a todo el Archipiélago, y lo será a través de la Televisión Canaria.
Por otro lado el Cabildo y los Centros de Arte, Cultura y Turismo habilitarán algunos puntos de avituallamiento en el recorrido, aunque como novedad parte de este avituallamiento (agua, fruta y bocadillos), como el que se reparte en el Monumento al Campesino, será de pago, aunque a precios muy económicos.
Tras la ofrenda foral de este viernes, miles de romeros se dirigen este sábado hasta la ermita de Los Dolores, para rendir homenaje a la Patrona de la isla de Lanzarote.