El pregón de la Murga Los Arretrancos, que cumple 25 años, abre las fiestas de la capital con el recuerdo a los carnavales del puerto y la nostalgia por las tradiciones pasadas; Al pregón le seguirán durante el fin de semana la Gala de elección de la Reina del Carnaval de la Tercera Edad y la Fiesta Infantil

Arrancan los carnavales de Arrecife

La última concentración prevista de la Plataforma “Salvar el Carnaval” se trasladó este viernes de “El Almacén” a la Sociedad Democracia, donde se desarrolló el pregón, en protesta por la eliminación del “carnaval de la calle”

- La Gala de elección de la Reina del Carnaval de la Tercera Edad, un evento que contará con las actuaciones de la Murga de la Asociación de Mayores Amigos de la 3ª Edad, Los Incansables, además del conocido Pepe Benavente, será el sábado, en el Recinto Ferial de Arrecife

El Carnaval de Arrecife arrancó este viernes con el pregón de apertura a cargo de la Murga Los Arretrancos, filarmónica que cumple este año su 25º aniversario, una larga trayectoria en la que han participado ininterrumpidamente en las carnestolendas.

La Sociedad Democracia acogió, desde las 20:30 horas, el pregón del Carnaval de Arrecife 2009. El pregón de Los Arretrancos ha sido corto, familiar y sencillo, tras seis meses de ensayo. Éste hizo hincapié en los carnavales antiguos, aquellos carnavales del puerto.

En su discurso, el director del grupo, Carmelo Fernández, el presidente, Antonio Fuentes, y otros miembros, recordaron el cariño que le profesan al estilo de las fiestas de antaño, a esa gente antigua que vívía de otra forma estas tradicionales fiestas. Las anécdotas tampoco faltaron en un pregón lleno de nostalgia y pronunciado en mitad de un multitudinario acto. Así, los murgueros invocaron los tiempos en los que solían llegar los marineros al puerto para las fiestas y estos se pintaban la cara con carbón. Por eso dieron el pregón de este año disfrazados de marineros, con un diseño de Willy Díaz.

El pregón no dejó de lado antiguas y populares costumbres, arraigadas con la celebración del Carnaval cada año. Antiguamente, tal y como señalaron durante el pregón, en las fiestas eran muy comentadas las peleas que había en las cuatro esquinas, “cuando nos conocíamos todos”. Pero en el discurso de Los Arretrancos tampoco faltó el recuerdo para los carnavales de Barbate, en Cádiz, e Isla Cristina, en Huelva.

25 años de disfraces emblemáticos

Al término del pregón, el alcalde de Arrecife, Enrique Pérez Parrilla, agradeció a la Murga su excelente pregón y brindó por una “larga vida al Carnaval”. Junto a él, el concejal de Festejos, Víctor San Ginés, intervino también para desvelar cuál será el disfraz que Los Arretrancos lucirán este año.

Con motivo de su 25º Aniversario, los Arretrancos han expuesto en la tercera plata de la Sociedad Democracia todos los disfraces empleados durante su amplia ‘carrera' en los carnavales, con vestidos de indios, disfraces de arlequines, de rusos, payasos y rastafaris, entre otros.

Los Arretrancos tienen en sus filas a componentes cuyas edades van desde los 16 hasta los 60 años. El grupo está conformado por 38 murgueros.

Nueva protesta de la Plataforma “Salvar el Carnaval de Arrecife”

Por su parte, aunque había anunciado que por respeto a los pregoneros no haría coincidir su acto de protesta con la lectura del pregón, la Plataforma “Salvar el Carnaval de Arrecife” se trasladó este viernes de “El Almacén” a la Sociedad Democracia, donde se desarrollaba el acto de apertura de los carnavales, en protesta por la eliminación del “carnaval de la calle”. Con ritmos carnavaleros, los miembros de la Plataforma reiteraron su petición de que se permita la instalación de ventorrilos en las calles de la capital hasta una hora prudencial.

Horas antes de la concentración advirtieron que “de lo contrario, las calles serán un caos y los locales de ocio no podrán atender la demanda de los ciudadanos”.

En la que ha sido la última concentración ciudadana prevista para que las autoridades recapacitaran participaron medio centenar de personas.

Actos previstos

De esos 25 años da muestra la exposición “El Carnaval de Arrecife a través del diseño de carteles + 25 años de Los Arretrancos en el Carnaval”, que será inaugurada tras el pregón, en el que también participará la batucada Villapipol.

A este primer acto carnavalero le seguirá, durante la tarde de este sábado, la Gala de elección de la Reina del Carnaval de la Tercera Edad, un evento que contará con las actuaciones de la Murga de la Asociación de Mayores Amigos de la 3ª Edad, Los Incansables, además del conocido Pepe Benavente. Cabe mencionar que son siete las candidatas que aspiran a hacerse con el título de Reina durante este certamen. Será a partir de las 19:00 horas.

La tarde del domingo estará dedicada a los más pequeños. El Recinto Ferial se llenará de pequeñas mascaritas que, además de optar al primer premio del concurso de disfraces en las modalidades de individual, pareja y grupo, disfrutarán con la actuación de los payasos “Sonrisas Mundiales”.