La Casa Cerdeña acogió este lunes el acto inaugural

Arranca la 'II Semana de la Salud Comunitaria: San Bartolomé educando para la salud'

Este pasado lunes ha arrancado la II Semana de la Salud Comunitaria: San Bartolomé educando para la salud". El acto lo abrió la alcaldesa, María Dolores Corujo, agradeciendo a todos los organizadores su participación e implicación, y la importancia de llevar a cabo proyectos comunitarios trabajados conjuntamente como en este caso en los que se abordará la salud desde la educación y prevención.

Colectivos, ciudadanos, recursos municipales, Centros Educativos, Servicio Canario de Salud, Ayuntamiento de San Bartolomé y la Obra Social de “la Caixa” organizan una semana llena de actividades educativas y culturales con el objetivo de promocionar la salud y los hábitos de vida saludable, la prevención de enfermedades, promoción de una perspectiva intercultural en los procesos de atención, gestión y promoción de la salud.

En la cita, Erasmo M. García, director del Área de Salud de Lanzarote, Mª Carmen Mendoza, directora de la Zona Básica de Salud San Bartolomé-Tinajo y representante técnico, Agustín González, director de la Zona Básica de Salud Arrecife I (consultorio de Playa Honda), María del Cristo Acosta, subdirectora de la Zona Básica de Salud San Bartolomé-Tinajo, Juan Carlos Rocío, concejal de Sanidad, David Rocío, concejal de Participación Ciudadana, Leopoldo Ibáñez, representante de la Obra Social "la Caixa" y Samanta Valdez, representante vecinal, compartieron mesa de presentación, teniendo todos un mensaje común, la importancia de estas iniciativas que se funden en un sólido programa de actuaciones a lo largo de toda la semana en el municipio, y que ha surgido y se ha llevado a cabo entre representantes de toda la comunidad municipal.

La 'II Semana de la salud comunitaria, San Bartolomé educando para la salud' se desarrollará del 7 al 12 de abril en el municipio, con el fin de impulsar alternativas educativas y saludables desde el deporte, ocio y tiempo libre, generando espacios de encuentro a nivel comunitario.

En el acto se procedió a la presentación del Anteproyecto del III PLAN DE SALUD DE CANARIAS, de la mano de María del Carmen Mendoza y Francisco Gutiérrez que dieron a conocer el principio básico del III Plan de Salud de Canarias, que es constituirse en un instrumento estratégico de planificación, coordinación y programación de las actuaciones del Sistema Canario de la Salud, haciendo evolucionar el desarrollo organizativo y de los servicios entre la continuidad y la necesidad de innovación para, así, reforzar el valor de la ganancia en resultados de salud y en eficiencia de los servicios sanitarios, estableciendo las prioridades de política sanitaria y los objetivos básicos de salud.

El concejal de Sanidad, Juan Carlos Rocío, “invita a toda la ciudadanía a participar en los distintos actos previstos que se centran en tres espacios, la Bodeguita de la Casa Cerdeña, Plaza Santa Elena y Centro Cívico de Playa Honda, así como en actividades paralelas en los centros docentes a lo largo de toda la semana y actividades al aire libre. La salud es una cuestión de todos/as”.

PROGRAMA DE ACTOS:

Actuaciones en San Bartolomé

Martes, día 8 de abril:

17:00 Horas SENDERISMO en San Bartolomé.

Ruta de Guatisea. Senderismo Lanzarote (salida desde la Casa Mayor Guerra).

18:00 Horas. Bodeguita de la Casa Cerdeña.

Taller “Cuidados de las Personas Cuidadoras”. A cargo de la Enfermera de Enlace Francisca Pacheco del Río y la Trabajadora Social María Martín González.

Miércoles, día 9 de abril:

18:00 Horas. Bodeguita de la Casa Cerdeña.

Charla sobre “Higiene Postural”. A cargo de Lorena Curbelo Robayna, Fisioterapeuta de C. Salud de San Bartolomé.

19:00 Horas. Bodeguita de la Casa Cerdeña.

Charla sobre “Los Derechos y Deberes de pacientes”. A cargo de María del Cristo Acosta Trujillo, Subdirectora de la Zona Básica de Salud San Bartolomé-Tinajo.

Jueves, día 10 de abril:

18:00 Horas. Bodeguita de la Casa Cerdeña.

Charla sobre “Medicina Homeopática y Nutrición”. A cargo de Sergio Luis Sánchez Suarez. Médico Homeópata y Máster en Nutrición por la ULPGC. Coorganizado por la Asociación Vecinal Nuevo Futuro.

Viernes, día 11 de abril:

18:00 Horas. Bodeguita de la Casa Cerdeña.

Charla, “Toxiinfecciones alimentarias y manipulación de alimentos”. A Cargo de Dulce Martín Benasco y José Antonio Gil Sáenz. (enfermera y enfermero del C. de Salud de San Bartolomé).

Acciones en Playa Honda

Martes, día 8 de abril:

18:00 Horas. Plaza Sta. Elena (Antigua Biblioteca de Playa Honda ).

Presentación del Proyecto “Sonrisas Mágicas”, Asociación Perpetuarte. A cargo de Mercedes Crespo.

De 18:00 a 20:00 horas. Plaza Sta. Elena

Dinamización infantil/juvenil a cargo de la Escuela de Circo.

Miércoles, día 9 de abril:

12:00 horas. Centro Cívico de Playa Honda

Presentación del Anteproyecto del III PLAN DE SALUD DE CANARIAS.

Agustín González. Director de la Zona Básica de Salud Arrecife I (consultorio de Playa Honda).

18:00 horas. Plaza Sta. Elena (Antigua Biblioteca de Playa Honda )

Charla “Experiencias diversas de nacimiento: las cosas van cambiando. Cómo puede ayudar un Plan de Parto” a Cargo de Freddie Drummond, madre socia de EPEN y Yurima Hernández, matrona.

De 18:00 a 20:00 horas. Plaza Sta. Elena. Dinamización in-antil/juvenil a cargo de la Escuela de Circo. Taller infantil.

Jueves, día 10 de abril:

18:00 Horas. Plaza Sta. Elena (Antigua Biblioteca de Playa Honda )

Charla “Acceso UNIVERSAL a la salud ” a cargo de Yulene Larrañaga Zulaica, Médicos del Mundo.

De 18:00 a 20:00 horas. Plaza Sta. Elena

Dinamización infantil a cargo de la Escuela de Circo.

Viernes, 11 de abril:

18:00 Horas. Centro Cívico de Playa Honda

CHARLA: "Autoestima, Empoderamiento y Buenos tratos". A cargo de Elisa Cobos Ortega, Psicoterapeuta y Sexóloga.

* Sketch del Grupo de Teatro "Somos". David Serna.

Actividades en los centros educativos

Proyección de cortos de Médicos del Mundo.

Talleres de educación afectivo-sexual.

Vegetarianismo, mitos y verdades.

Yoga.

Prevención del alcoholismo y tabaquismo.

Primeros auxilios al profesorado.

Trastornos alimenticios.

Espalda sana.

Desayunos saludables.

Higiene de manos.

Talleres de coeducación. TIEMAR.

Charla de José Carlos Hernández, atleta olímpico lanzaroteño.

Charla de A.F.A LANZAROTE.

Dibujos infantiles sobre hábitos saludables.

(Consultorio de Salud de Playa Honda, Centro de Salud de San Bartolomé, Alumnado en Prácticas de la Escuela Universitaria de Enfermería, ARM TIEMAR, Elisa Cobos Ortega, Médicos del Mundo, AFA Lanzarote, profesorado de los centros educativos )

Sábado, día 12 de abril:

Limpieza Colectiva de LA PLAYA.

¡¡Nos vemos!! 11:30h en la Explanada de Guacimeta.

¡¡¡Te esperamos!!!

Con la Colaboración de la Reserva de la Biosfera.

Cabildo de Lanzarote, Campaña “Agüita con el Plástico”.

Proyecto de intervención comunitaria intercultural

Ayuntamiento de San Bartolomé, Fundación Canaria El Patio, Obra Social “La Caixa”, Cabildo de Lanzarote, Servicio Canario de la Salud, Gobierno de Canarias, Tiemar, Nuevo Futuro, Senderismo Lanzarote, Médicos del Mundo, SomoS, Canarias Biomédica, Radio Ecca.

AMPA LOS MÉDANOS, A.F.A, ALUMNADO DE LA ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA, ASOCIACIÓN PERPETUARTE, CEIP AJEI, CEIP EL QUINTERO, CEIP PLAYA HONDA, CENTRO DE SALUD DE SAN BARTOLOMÉ, CONSULTORIO DE SALUD DE PLAYA HONDA, ELISA COBOS (PSICOTERAPEUTA Y SEXOLOGA), ESCUELA DE CIRCO, IES PLAYA HONDA, IES SAN BARTOLOMÉ, JOSÉ CARLOS HERNÁNDEZ (ATLETA OLÍMPICO LANZAROTEÑO), NOELIA MENÉNDEZ (PSICOTERAPEUTA), PARTO Y CRIANZA RESPETUOSA DE LANZAROTE.