El Área de Salud de Lanzarote forma en técnicas básicas de reanimación a más de 1.700 escolares de la isla
El Área de Salud de Lanzarote, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha impartido en una veintena de centros escolares de la isla el taller denominado Aprende a salvar una vida, a través del cual se ha formado a un total de 1.780 alumnos en técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar. El director del Área, José Brito, ha explicado que “el objetivo es continuar con la iniciativa el próximo curso y llevarla a cabo también en institutos, clubes deportivos y asociaciones”.
Con esta formación se ha educado en salvar vidas, ya que el desarrollo de una enseñanza en reanimación cardiopulmonar y primeros auxilios en escolares tiene unas connotaciones pedagógicas positivas que incluyen la participación activa del alumno, el aumento de su motivación, el abordaje de la muerte en el entorno escolar, un aumento del aprendizaje en conocimientos y habilidades, la toma de conciencia en cuanto a actitudes de vida saludable y la ayuda a asimilar emocionalmente situaciones de urgencia.
José Brito ha señalado que la supervivencia en una parada cardiorrespiratoria depende básicamente, en primer lugar, de que el testigo esté formado en reconocerla e iniciar las técnicas básicas de reanimación, dentro de las técnicas de soporte vital básico. “De esta forma, se contribuye de forma directa a salvar una vida, ya con esta actuación se duplican las posibilidades de supervivencia”, afirma.