Los Amigos de Costa Teguise reconocen la labor del restaurante El Navarro, de la pastelería Damien y del Maratón Internacional de Lanzarote
El Hotel Barceló Teguise Beach acogió el pasado viernes un nuevo encuentro
entre el sector hotelero y las instituciones públicas, en el que se otorgaraon los
premios con motivo del Día Mundial del Turismo a personas o empresas que
dan valor a la localidad turística de Costa Teguise.
En la categoría de Mejor iniciativa empresarial, por su contribución en el
posicionamiento de Costa Teguise como destino gastronómico, siendo el
Número 1 en Tripadvisor, los Amigos de Costa Teguise reconocieron la labor
del restaurante El Navarro, según ha explicado el Consistorio de La Villa en nota de prensa.
Por otro lado, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, hizo entrega del
premio a la Mejor trayectoria profesional a Damien Potier, de la Pastelería
Damien, que comenzó su andadura profesional como empresario del sector de
la pastelería hace seis años, abriendo su primer establecimiento en Costa
Teguise. En la actualidad cuenta con tres pastelerías más en Arrecife, así como
una en Playa Honda.
En honor a su firme apuesta deportiva y por proyectar el nombre de Costa
Teguise en el exterior, el Maratón Internacional de Lanzarote, recibió un
reconocimiento especial como evento deportivo, que fue entregado a Juan
Carlos Albuixech por el consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote,
Echedey Eugenio.
Asimismo, el concejal de Turismo de Teguise, Antonio Callero, mostró su
agradecimiento a los invitados del sector, “cuya respuesta es mayor en cada
nueva convocatoria del ya tradicional Cóctel de Amigos, encuentro en el que se
palpa el hecho de que Costa Teguise avanza a pasos agigantados en materia
turística”.
Por su parte, el alcalde de Teguise felicitó a los premiados “por el hecho de
posicionar Costa Teguise turísticamente en cada uno de sus segmentos”,
manifestó Oswaldo Betancort, que aprovechó la ocasión para lanzar un
mensaje a los empresarios del sector a modo de reflexión sobre la dirección
que toma la industria turística y el modelo de gestión que cada uno desarrolla
para su negocio, “teniendo en cuenta las consecuencias para el destino y
también la calidad del servicio que se ofrece, para lo cual hay que apostar por
la profesionalidad y el trato humano, y poder así diferenciarnos de la
competencia”, añadió Betancort.