Un despacho de abogados dice que son tan peligrosos que han llegado a atacar a humanos y han matado todo tipo de animales

Amenazan al Gobierno de Haría con llevarle a los tribunales por no actuar contra unos perros salvajes que andan sueltos atacando todo lo que se encuentran a su paso

Imagen de uno de los gatos que los vecinos denuncian que han matado los perros.
Dicen que el Ayuntamiento no ha practicado inspección integral ni adoptado medidas cautelares tras una denuncia registrada el 28 de julio, lo que creen que puede ser una prevaricación

El despacho de abogados animalistas Aboganimal, en representación de un vecino afectado, ha requerido por segunda vez al Ayuntamiento de Haría que actúe de inmediato contra el responsable de al menos tres perros que mantiene sueltos y que han protagonizado numerosos episodios de ataques a personas, muerte a animales dentro de propiedades privadas y asolando colonias felinas en la zona del Charco del Palo.

Dichos ataques, según explica el despacho este miércoles en nota de prensa, habrían afectado tanto a animales domésticos como a gatos pertenecientes a colonias felinas. "Han causado directamente las muertes de al menos cuatro gatos, tres de ellos domésticos y uno perteneciente a colonia felina, resultando también heridos dos perros propiedad de vecinos de la zona, uno de los cuales acabó falleciendo por las heridas sufridas", comentan. "Las colonias están al mínimo. La denuncia se registró a finales de julio de 2025; este mes de septiembre se presentó un escrito de reiteración con plazo improrrogable de 10 días hábiles para verificar una inspección, adoptar medidas cautelares e incoar procedimiento sancionador; plazo que nuevamente el Ayuntamiento no ha cumplido", subrayan.

En esta línea, aseveran que la administración no puede mirar a otro lado. "Según la normativa el requerimiento exigía, con respecto a la situación irregular de los perros sueltos, medidas como inspección integral, medidas cautelares e incoación y notificación del procedimiento sancionador con identificación de instructor. Nada de todo esto se ha producido, perpetuando la sensación de inseguridad de los vecinos, que tienen miedo de ser atacados por los perros sueltos, que han demostrado ser peligrosos también con personas", advierten.

"¿Qué harán los vecinos si el Ayuntamiento sigue sin actuar? El despacho Aboganimal anunció en su escrito las vías jurídicas en cascada si seguía dicha inactividad. Actualmente Marcos Lemes ostenta la Concejalía de Bienestar Animal y es el responsable del área. Se ha solicitado audiencia con el alcalde de Haría, Alfredo Villalba, como responsable final de la policía, concejalía, etcétera, sin respuesta desde hace semanas a todas y cada una de las instancias presentadas en la sede electrónica del Ayuntamiento", resumen indignados. “Tras la denuncia del mes de julio, que no fue respondida, reiteramos la denuncia y otorgamos un plazo adicional al Ayuntamiento. Dicho plazo ya ha transcurrido sin actuación efectiva; como avisamos, activaremos las vías oportunas, sin descartar la denuncia por prevaricación. Proteger a los animales es una competencia municipal y un deber legal de los responsables políticos. Cumplir la ley no es opcional. La respuesta no puede ser el silencio: toca actuar, y toca ya”, afirma Eloi Sarrió, abogado animalista y director de Aboganimal.

Llamamiento a la ciudadanía y a la corporación

Aboganimal pide a colectivos vecinales y entidades animalistas que soliciten información sobre el particular y exijan el cumplimiento de la ley. A la corporación municipal se le recuerda su obligación de resolver y tramitar con diligencia y su competencia directa para controlar y sancionar dichos comportamientos.