Alumnos pertenecientes al módulo de energías renovables del Taller de Empleo Marketing Alternativo convierten en sostenible el teleclub de El Islote
Alumnos del taller de empleo Marketing Alternativo, módulo de Energías Renovables, impulsado por el Área de Empleo que dirige el vicepresidente del Cabildo, Joaquín Caraballo, iniciaron recientemente la reconversión del teleclub de El Islote, en San Bartolomé, en edificio sostenible y energéticamente autosuficiente. Esta intervención se enmarca en la filosofía de la institución en su apuesta por las energías renovables.
La actuación consiste en la renovación de la instalación eléctrica y cableado, la sustitución de todas las luminarias por otras con tecnología LED, la instalación de 14 placas fotovoltaicas y un aerogenerador de tipo doméstico de 500 watios. Este equipamiento está complementado por una línea de doce baterías de acumulación y en total produce cuatro kilowatios. El bajo consumo energético de las lámparas LED, 15 watios frente a los 70 ó 90 equivalentes de una lámpara fluorescente, hace que la potencia generada por este equipamiento sea suficiente para las necesidades de este edificio.
El coste de esta actuación ronda los 16.000 euros y están financiados por el Área de Empleo del Cabildo, enmarcados en la cantidad total que la institución ha dispuesto para el proyecto de taller de empleo Marketing Alternativo, que son 50.000 euros. Se trata de una experiencia piloto, extrapolable a otras instalaciones similares en el resto de la Isla.
Cabe recordar asimismo que este taller de empleo beneficia a 24 jóvenes desempleados del municipio de San Bartolomé y que además de la sección dedicada a las energías renovables tiene una sección de marketing turístico. Este taller de empleo ha sido el único proyecto aprobado este año por el Servicio Canario de Empleo para Lanzarote. Cuenta con una subvención de 526.059,36 euros. Un 80% de esta cantidad proviene del Fondo Social Europeo, el resto lo aporta el Gobierno de Canarias a través del Servicio Canario de Empleo. Asimismo, el Área de Empleo del Cabildo suma a esta cifra otros 50.000 euros.
Los doce alumnos del curso de Energías Renovables iniciaron su formación teórico-práctica el pasado mes de octubre. En estos primeros seis meses han acabado el módulo de energía solar térmica y en este periodo, en colaboración con el Ayuntamiento de San Bartolomé, han acometido reformas de mejora y sustitución de este tipo de instalaciones en el campo de fútbol y en el terrero de lucha de esta localidad.
Entre los contenidos de este curso se contemplan nociones de fontanería e instalación eléctrica, necesarias para la instalación de energías renovables, así como de domótica, para programar los equipos y sistemas así como para controlar el servicio que prestan. La primera intervención efectuada por los alumnos de este curso en materia de energía solar fotovoltaica ha sido el mantenimiento de la instalación de este tipo existente en el edificio que alberga el Archivo Histórico de San Bartolomé.