El alcalde inaugura este jueves las VII Jornadas Asociación Derecho y Justiica en el salón de plenos
El alcalde de Arrecife, Cándido Reguera, inaugurará este jueves, a las 19.30 horas, en el salón de plenos del consistorio capitalino, las VII Jornadas de Formación e Información Jurídico-Social-Penitenciaria que, organizadas por la Asociación Derecho y Justicia, en colaboración con el Ayuntamiento capitalino y La Caixa, pretenden acercar a la sociedad el funcionamiento de los centros penitenciarios y descubrir que otra cárcel es posible.
Las jornadas, que se desarrollan con motivo de la celebración del Día de Nuestra Señora de la Merced “Patrona de Prisiones”, contarán con la presencia del Fiscal de la Audiencia Provincial de Las Palmas, Miguel Pallarés Rodríguez, que disertará sobre las “Respuestas punitivas del Código Penal distintas a la prisión”. (Supuestos susceptibles de no ingreso en prisión).
La Mesa Redonda de las VII Jornadas de Formación e Información Jurídico-Social-Penitenciaria estará presentada y moderada por María Hiniesta Távora Triano, presidenta de la Asociación Derecho y Justicia, y también tendrá como ponentes a María Isabel Rodríguez del Río, psicóloga de la Unidad Terapéutica y Educativa (U.T.E.) del Centro Penitenciario de Las Palmas (Salto del Negro) que hablará sobre la “U.T.E.: Otra prisión es posible”; así como una interna del Centro Penitenciario de Tahíche, usuaria de programas, que lo hará sobre la “Utilidad de programas ocupacionales”.
Del mismo modo, participarán en estas jornadas la abogada África Zabala Fernández con el tema “La Mediación”, además de la psicopedagoga y profesora de arte Tharais Armas Correa con “El Arte como Terapia”, tal y como se refleja en la nota enviada a Crónicas.
Prisiones-escuelas
Las jornadas que tienen como lema “Otras alternativas”, servirán para conocer mejor el modelo implantado recientemente en el centro penitenciario Salto del Negro, que convierte a las prisiones en escuela de rehabilitación. Se trata de la Unidad Terapéutica y Educativa (U.T.E.) de la cárcel, un lugar donde funcionarios e internos se confunden.