El afamado sociólogo Ulrich Beck disertará sobre la vida en una sociedad de riesgo en la Fundación César Manrique
El próximo jueves 20 de abril, a las 20,30 horas, en la sede de la Fundación César Manrique, Ulrich Beck pronunciará la conferencia “Vivir en la sociedad del riesgo”, que se incluye en el foro de reflexión Fronteras y direcciones del progreso, en el que ya se
ha contado con la presencia, entre otros, de Ramón Margalef, José Manuel Naredo, Federico Aguilera Klink, Fernando Savater, Jorge Riechmann y Rafael Argullol.
Ulrich Beck (Alemania, 1944), uno de los intelectuales europeos más relevantes del momento, es profesor de Sociología de la Universidad de Munich y dirige el centro de investigación “Modernización reflexiva” fundado por la DFG, la Fundación Alemana de Investigación.
Estudió Sociología, Filosofía, Psicología y Ciencia Política en la Universidad de Munich, y en 1972 se doctoró en Sociología por esta Universidad. Beck inició su actividad docente en Münster entre 1979 y 1981, de donde pasó a la Universidad de Bamberg. En 1992 accedió a la Universidad de Munich como catedrático de Sociología.
Entre 1995 y 1998 impartió clases en la Universidad de
Cardiff, en Gales. En 1996 fue investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Jyväskylä, Finlandia. Desde 1997 es también profesor invitado de la London School of
Economics.
Ha pertenecido al Instituto de Estudios Avanzados de Berlín, al Centro de Estudios Culturales de la Universidad de Essen y a la Comisión de Desafíos del Futuro del
Gobierno de Alemania. Entre otros, ha recibido el Premio de Sociología de la Sociedad Alemana, en 2004, y el Premio Schader Foundation en 2005, que se concede a
científicos sociales que hayan contribuido de manera relevante a solucionar problemas sociales a través de investigaciones.
Es España ha publicado, entre otros, los libros Crisis ecológica y sociedad (1997), Modernización reflexiva: política, tradición y estética en el orden social moderno (1997), La sociedad del riesgo: hacia una nueva modernidad (1998), ¿Qué es la globalización? Falacias del globalismo, respuestas a la globalización (1998), Políticas ecológicas en la edad del riesgo(1998), La democracia y sus enemigos (2000), La sociedad del riesgo global (2002), Libertad
y capitalismo: conversaciones con Johannes Willms (2002), Sobre el terrorismo y la guerra (2003), Un nuevo mundo feliz: la precariedad del trabajo en la era de la globalización (2003), Poder y contrapoder en la nueva era global: la nueva economía política mundial(2004) y La mirada cosmopolita o la guerra es la paz (2005).
En el transcurso de su intervención, Ulrich Beck analizará la relación entre acontecimientos y amenazas tan diferentes como Chernobil, la catástrofe climática, el
SIDA, la crisis financiera en Asia, la amenaza terrorista o la destrucción de los paisajes debido al turismo de masas, fenómenos que ilustran, a su juicio, lo que ha venido endenominar la “sociedad del riesgo global”.
Beck abordará, por una parte, este concepto de forma general y, por otra, lo comparará con distintas dimensiones y conflictos de riesgo, entre los que el “turismo de masas” desempeñará un papel primordial. Finalmente, planteará la ambivalencia del riesgo y las posibilidades de actuación resultantes.
La conferencia de Ulrich Beck contará con traducción simultánea, por lo que el aforo es limitado.