Sergio Regúlez, registrador de Arrecife, aseguró que la “Inscripción de concesiones urbanísticas” trata de unidades de actuación como el Jardín de Maneje, asuntos “muy en boga actualmente en la Isla”

Abogados y personal registral asisten a las jornadas “Actuaciones judiciales y Registro de la Propiedad”

Las jornadas del Colegio de Abogados finalizarán este jueves con una Mesa Redonda compuesta por reconocidos juristas y registradores

Fotos: Dory Hernández

Un centenar de personas, entre abogados y personal registral, asisten estos días a las jornadas “Actuaciones judiciales y Registro de la Propiedad”. Las jornadas dieron comienzo este miércoles con las ponencias del notario y registrador ya jubilado pero abogado en funciones en Gran Canaria José Manuel Díe Lamzna, que departió sobre “Calificación registral de documentos judiciales”, y la ponencia del registrador del Registro de la Propiedad de Tías, Francisco José Nieto González, cuya charla versó sobre “Expedientes de dominio”.

La jornada de hoy transcurrirá con la intervención a las 17.30 horas del magistrado del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Arrecife, quien hablará sobre “Inscripción de concesiones urbanísticas”.

A continuación, a las 19.30 horas, el letrado del Ilustre Colegio de Abogados de Lanzarote Julián Figueres Force, explicará a los asistentes los entresijos de “La doble inmatriculación”. Una Mesa Redonda pondrá punto y final a los actos.

Dicha Mesa, que será a las 20.00 horas, estará compuesta por reconocidos juristas y registradores, entre los que se encontrarán el decano de los jueces del Partido Judicial de Arrecife, Jerónimo Alonso Herrero, el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Lanzarote, Francisco Torres Stinga, Juan Antonio Lara, el registrador del Registro de la Propiedad de Arrecife, Sergio Regúlez, y José Manuel Díe Lamana.

Sergio Regúlez aseguró a Crónicas, minutos antes de dar comienzo la presentación de la jornada de ayer, que la “Inscripción de concesiones urbanísticas” es un asunto referido a los proyectos de compensación, que son unidades de actuación como el Jardín de Maneje “muy en boga actualmente en la Isla”. En este sentido, Regúlez explicó en cuanto a unidades de actuación que “en Lanzarote hay iniciándose algunas muy importantes; un ejemplo sería cualquier proyecto de parcelación” para luego añadir que “hay ahora el proyecto de compensación Los Geranios, el proyecto de compensación Jardín de Maneje o unidades de actuación en Playa Honda”.

En cuanto a la “Doble Inmatriculación”- doble inscripción de una misma finca en el Registro de la Propiedad- Regúlez explicó que “aquí históricamente se ha dado mucho” para luego manifestar que “es un tema muy interesante para los abogados en cuanto de como se da el supuesto, tienen que intervenir los abogados y los jueces, que son los que finalmente resuelven; puede tener consecuencias civiles y penales”.

José Manuel Díe, antiguo registrador en Fuerteventura además de abogado al que le une lazos sentimentales con Lanzarote, por lo que visita la Isla desde 1971, aclaró que su ponencia sobre “Calificación registral de documentos judiciales” versó sobre las relaciones de los registros de la propiedad, fundamentalmente, y de las actuaciones judiciales.

Por su parte, Francisco José Nieto- desde hace algo más de dos meses registrador en Tías- explicó que los “Expedientes de dominio” tienen que ver con un procedimiento judicial que se tramita en el juzgado, bien para la inmatriculación de fincas en el Registro, bien para reanudar el tracto sucesivo interrumpido o bien para inscribir excesos de cabida en el Registro. “Es un procedimiento para rectificar el Registro cuando este no refleja la realidad, bien porque está inscrito a nombre de quien no es el promotor del expediente, porque está inscrito por otra superficie o directamente, que la finca no está inmatriculada”, concluyó Nieto.