25 artistas canarios exponen su obra fotográfica en el Convento de Santo Domingo
El pasado viernes se inauguró en Teguise la exposición fotográfica “Espacios Abiertos”. Con este sugerente título se engloban las obras de veinticinco fotógrafos canarios como Marcos Cabrera, Manu Pérez, Javier Alonso Labrador, Carlos A Schwartz o Teresa Correa, cinco de los más destacados de la selección.
La muestra será exhibida en las instalaciones de la sala del Convento de Santo Domingo, en las que permanecerán expuestas las mejores fotografías de los artistas regionales.
Representando a Lanzarote participará en la selección fotográfica el artista Rubén Acosta, participante también de otras recientes exposiciones colectivas en la Isla como son “El Tiempo Dilatado”, o la aclamada “Calma”, con la que viajo hasta Madrid o Valencia para presentar una de sus mejores exposiciones individuales.
Acosta fue esta vez el encargado de presentar la muestra junto al resto de artistas, que con sus fotografías han creado una interesante exposición que viene a integrarse en el programa de actividades del primer Congreso de las Reservas de la Biosfera Españolas.
Una multitudinaria presentación
En el acto de inauguración participaron además de Acosta el comisario de la exposición, Felipe González de Mesa, y alguno de los fotógrafos que vertebran la misma como Alberto J Arimany, Haridian Arnay, Damián Borges, Poldo Cebrián, Vicky Delgado, Manuel Fuentes, Florentina Fuentes, Coco MG, Tarek Ode, David Olivera, José Ramón Oller, Delia Padrón, Tomy Pelluz Lugo, Guillermo Pozuelo Gil, Carolina Rodríguez Chinea, Joaquín Rubio Ferrero, Jaime Segura Brito y Alexis W.
Se han seleccionado dos piezas de cada unos de los autores, que llenan la sala de hasta 48 de las mejores fotografías de los artistas canarios. La muestra está organizada por el Ayuntamiento de Teguise, el Museo Internacional de Arte Contemporáneo (MIAC) del Cabildo de Lanzarote y la Fundación Mapfre Guanarteme.
Con esta exposición se pretende fomentar el arte en las Islas y exhibir el trabajo creado en Canarias por artistas isleños que están exportando su talento artístico fuera del Archipiélago.
El resultado de unir autores de diferentes disciplinas, edades, inquietudes y lugares geográficos es una forma de resaltar la creatividad que existe en Canarias y por eso el Ayuntamiento de Teguise ha querido hacerse partícipe de esta iniciativa, que ayuda además a crear una esfera cultural alrededor del Congreso de la Reserva de la Biosfera.