El Ayuntamiento de Teguise homenajea el próximo sábado 21 la figura del insigne autor lanzaroteño e Hijo Ilustre de la Villa de Teguise, Leandro Perdomo Spínola

15 años sin Leandro Perdomo

Fernando Gómez Aguilera, director de actividades fundacionales de la Fundación César Manrique, Francisco Hernández Delgado, asesor cultural del Ayuntamiento de Teguise, el escritor Víctor Ramírez, y los periodistas Mario Ferrer y Mario Alberto Perdomo, acompañarán a Josefina Perdomo, nieta del escritor, en la mesa de presidencia de esta convocatoria

El Ayuntamiento de Teguise homenajea este sábado 21 la figura del insigne autor lanzaroteño e Hijo Ilustre de la Villa de Teguise, Leandro Perdomo Spínola. Coincidiendo con el décimo quinto aniversario de su fallecimiento, el área de Cultura organiza en la Casa Museo Palacio Spínola un acto donde estarán presentes familiares y expertos en la obra del destacado autor.

A las 20:00 horas del sábado comienza en el Palacio Spínola una velada que mantiene la figura de Leandro Perdomo, y por extensión al cuento y al relato corto, como protagonistas del encuentro. A la cita están invitados aquellos amantes de la literatura y, en especial, aquellos que disfrutaron y siguen disfrutando del carácter costumbrista, amable y ágil de los textos del autor nacido en La Villa.

Fernando Gómez Aguilera, director de actividades fundacionales de la Fundación César Manrique, Francisco Hernández Delgado, asesor cultural del Ayuntamiento de Teguise, el escritor Víctor Ramírez, y los periodistas Mario Ferrer y Mario Alberto Perdomo, acompañarán a Josefina Perdomo, nieta del escritor, en la mesa de presidencia de esta convocatoria.

Un premio a la constancia

El Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Teguise ideó en la década de los noventa un certamen literario y pretendió inmortalizar con sus convocatorias al autor. Estableció un premio en metálico para el ganador y, lo que resultó más importante, aseguró la cuidada edición de las obras ganadoras para aportar algo de renovada savia a la narrativa. Lo denominó “Concurso de Cuentos y Narraciones Cortas Leandro Perdomo”.

Ganadores del Premio 'LEANDRO PERDOMO'

(Se convoca cada dos años)

I EDICIÓN - 1996.

TÍTULO.- 'ORILLAS DEL OLVIDO'. Dto. De Publicaciones del Ayuntamiento de Teguise. Imprecan.S.L. Tenerife.1995

AUTOR.- OSWALDO IZQUIERDO DORTA.

III EDICIÓN.- 2000.

TÍTULO.- 'TÁNTALA'. Dto. De Publicaciones

AUTOR.- JESÚS GÓMEZ MARTÍNEZ.

IV EDICIÓN.- 2002.

TÍTULO.- 'LOS BANCOS DE EDIMBURGO'. Dto. De Publicaciones

AUTOR.- JOSÉ MARÍA BERDÚ ROTELLAR.

V EDICIÓN.- 2004.

TÍTULO.- 'EL AZAR Y EL EXCESO'. Dto. De Publicaciones

AUTOR.- ÁNGEL GONZÁLEZ QUESADA.

VI EDICIÓN.- 2006.

TÍTULO.- 'TRAYECTOS'. Dto. De Publicaciones

AUTOR.- JOSÉ MANUEL BRITO GARCÍA

VII EDICIÓN. -2008

El Fallo del Jurado se hará público durante el mes de julio de 2008.

Algunos de los libros de Leandro Perdomo son “Desde mi cráter” (Crónicas y cuentos. 1973-74), “Crónicas isleñas” (1976-77), “Nosotros los emigrantes” (1970) y “Lanzarote y yo, crónicas y cuentos” (1972).

En las bibliotecas canarias también se pueden encontrar cuadernos de interés como el pergeñado por Fernando Gómez Aguilera, “Arrecife, antología de crónicas”, un trabajo a través del cual conoceremos mejor al autor y su obra.