11.240 vecinos de San Bartolomé podrán decidir este domingo si San Bartolomé adquiere el topónimo de Ajei
La campaña publicitaria de la “Consulta popular Ajei” concluye este viernes y este domingo día 24 de septiembre los vecinos del municipio de San Bartolomé tendrán la posibilidad de decidir si añaden el topónimo Ajei a San Bartolomé. Desde las 8.00 y hasta las 20.00 horas las diferentes mesas electorales estarán abiertas para aquellos vecinos que deseen participar en esta consulta popular.
11.240 serán los vecinos/as que podrán acudir a las urnas a depositar sus votos a lo largo de la jornada de este domingo día 24 de septiembre.
Seis son las mesas que estarán abiertas el domingo, ubicadas en el Teatro Municipal de San Bartolomé, en la Casa Cerdeña, Centro Sociocultural de Güime, Centro Sociocultural de Montaña Blanca, Oficina de Municipal de Recaudación en Playa Honda(ubicada en el Centro Comercial Deiland Plaza), y Centro Sociocultural de Playa Honda.
Los únicos cambios que hay en éstas respecto a cualquier otro proceso electoral es la reducción de las mismas, quedando reflejados los siguientes cambios. Los votantes habituales en el Colegio Ajei votarán en la Casa Cerdeña, los votantes del Centro de la Tercera Edad de Playa Honda lo harán en las Oficinas de Recaudación de Playa Honda, ubicadas en el Deiland Plaza y aquellas personas que ejercían su derecho al voto en el Colegio de Playa Honda, en esta consulta popular podrán hacerlo en el Centro Sociocultural de Playa Honda.
La campaña finaliza este viernes a las 24.00 horas tras haber realizado mesas informativas sobre el topónimo Ajei en todos los pueblos del municipio, con la participación de expertos en la materia, con la finalidad de informar y que los vecinos participaran activamente.
Numerosas han sido las personas estudiosas del topónimo Ajei, que han participado, destacando la presencia en las mesas redondas y debates suscitados al respecto con expertos en la materia como Agustín Pallarés, Silvano Corujo, Antonio Lorenzo, Antonio Montelongo, Alexis Falero, Mario Alberto Perdomo, José Hernández González y José Ferrer, entre otros.
Un total de cinco mesas redondas han tenido lugar, dando comienzo la primera el lunes día 11 en el Teatro de San Bartolomé, el martes día 12 en el Centro Sociocultural de Güime, el lunes 18 en Playa Honda en el Centro de la Tercera Edad, en El Islote el miércoles día 20 y el jueves 21 en el Centro Socio Cultural de Montaña.
La campaña ha contado con otras actuaciones como el envío de una carta a todos los vecinos informándoles sobre las diferentes mesas electorales, el reparto de un díptico informativo, y cuentacuentos para los más pequeños del municipio.