Diccionario conejero
Por Miguel Ángel de León
ATOLETIADO: Idiotizado. Atontado. Embobado. Despistado. "Tú dices que tu hijo no está fumando nada raro, y así será, pero yo lo veo de último muy atoletiado, para mi gusto".
BOCHINCHE: Tienda pequeña, descuidada y sucia. Bar de mala muerte. "Manolo abrió ahora otro bochinche en La Tiñosa. Yo no sé cómo la gente se mete allí". También, establecimiento muy modesto.
BOLA: Juego muy popular en los pueblos del interior de Lanzarote, que se practicaba antiguamente con bolas de madera y que se conserva todavía hoy con otras de distintas pastas. "Yo a la petanca es que no me acostumbro a jugar. Eso es para mujeres. Donde esté una partida de bolas como Dios manda que se quite todo lo demás".
BUCHUDO/BUCHÚO: Paloma buchuda. Palomo que roba palomas. Figuradamente, persona gordinflona. "Tienes el cogote como un buchudo. Pareces un político". También, buchón.
BUDIÓN: Pez diminuto. Cría del caboso que habita en los charcos de la costa. "Anacleto va todas las mañanitas a pescar, pero no coge nunca ni budiones".
CACHIPORRO: Tonto. Individuo cobarde, apocado y miedoso. Ñanga. Personajillo insignificante. "No sé de qué presumes, si todo el pueblo sabe que estás en el Cabildo porque eres primo del consejero, y no por ningún mérito tuyo, que eres un simple cachiporro".
CACHORRA: Gorra. Sombrero. Cachorro. "El que lleva la cachorra en la mano es tu tío, el que estaba en Venezuela. Se fue pobre y vino millonario. Tú dile a todo que sí, no le vayas a llevar la contraria”.
CACHOCHO: Cachorro.
CACHORRO: Sombrero, generalmente de paja, muy viejo y raído. Sombrera. "Ponte el cachorro en la cabecita, mi niño, que hoy hace un solajero que raja las piedras".
CACHUCHO: Sombrero. También, persona decaída, melancólica o apagada. "Hoy me siento medio cachucho. No sé si será por el tiempo que hace, porque a mí este viento siempre me pone malo".
CAJETA: Pazguato. Tonto. También, barriga de la embarazada. Nombre que se le da al clavo de hierro forjado, y a la comisura de los labios de los animales.
CALDERETA: Montaña de origen volcánico, achatada y con el cráter muy abierto. "Ayer subí a las Calderetas de San Bartolomé por la noche. Qué bonito se ve desde allí el Puerto y los pueblos de la isla con las luces todas encendidas. Mi novia quiere que la vuelva a llevar mañana, pero no me gusta que venga conmigo porque no me deja ver nada. Sólo piensa siempre en lo mismo. Aburridito me tiene ya. Te lo digo como lo siento".
CAMINIAR: Caminar. "Caminiar es lo más bueno que hay para la salud de la persona humana. Me lo dijo don Justo cuando le pregunté cómo había llegado tan bien y tan derecho a los 103 años: poco plato y mucho zapato".
CORRIQUIAR: Correr de un lado a otro sin sentido. Moverse apresuradamente de aquí para allá. "Hoy llevo un día de locos, corriquiando arriba y abajo para arreglar unos papeles para la jodía boda". También, pescar con el curricán.
DEL PAÍS: De la tierra. De la isla. De aquí. "Usted dirá lo que quiera, Casimiro, pero como las papas del país no hay ninguna en ningún sitio tan sabrosas. Pero mi mujer ya sólo encuentra porquerías cuando va a comprar. Todo lo bueno se pierde”. (de-leon@ya.com).