20 de noviembre

Por Miguel Ángel de León

"Nuestros dictadores, en su mayoría, no han sido impuestos. No nos exoneremos de nuestra responsabilidad, porque hemos sido nosotros los que les hemos dejado llegar hasta el poder y les hemos entregado nuestro bien más preciado: la libertad". Así habló Mario Vargas Llosa. Y así hablábamos otros, allá cuando chinijos, tal día como el de ayer, hace ya 31 años, que se dice pronto y fácil:

Néstor, uno de los de la pandilla, fue el primero en enterarse de lo que para su padre, que odiaba con todas sus fuerzas al ya anciano Jefe del Estado, era una buena nueva:

-¡Chacho, Franco ha muerto! ¡Franco ha muerto! ¡Franco ha muerto!

-¿Quién se murió?

-¡Franco, coño! Al fin estiró la pata el dictador. Ya era hora.

-Vete a engañar a tu abuela, tolete.

-Que es verdad, fuera de boberías. Que lo escuchó mi padre esta madrugada en la radio. Y ya lo están diciendo también en la tele. Vete para que veas, desconfiado.

-Franco no se puede morir, totorota. Es más fuerte que la muerte. Lo dice mi abuelo, que sabe mil veces más que tu padre y que luchó con los buenos en la guerra civil, en el bando de los nacionales, con el general Franco, del que se hizo muy amigo. Para que te enteres.

-Sí, Franco no se puede morir pero ya lo tienen metido en el cajón. Y mi padre juró el otro día, cuando hablaban en el parte de la tele del "equipo médico habitual" y todas esas tonterías que dicen siempre, que si se moría de una vez ese viejo dictador se iba a beber él solo todo el aguapata de la bodega. Fíjate lo que te digo...

-Ahora me entero yo de que tu padre necesita que se muera alguien para emborracharse...

-Vete a reírte de tu abuelo, bobomierda.

-No, yo no me río de él porque es un viejo muy serio. Él no siente alegría cuando se muere una persona, al contrario que otros...

-Franco no es una persona, sino un dictador, por si no lo sabes. Y ha mandado a matar a mucha gente. Lo que pasa es que la ignorancia es muy atrevida.

-Para falta de ignorancia la tuya, sollajo. ¿Pero es que tú no escuchas la radio ni ves la tele o el NO-DO en el cine del cura? Allí siempre han dicho que Francisco Franco Bahamonde es el primer español, el más trabajador, el que vela por todos nosotros, lo mismo de día que de noche, y por eso mantiene siempre encendida la lucesita del Palacio del Pardo. Es el hombre más importante de toda la historia de España, desde los Reyes Católicos. Tú no vas a saber más que los periodistas. Y, por si no te acuerdas, coge cualquier moneda y lee lo que dice allí: "Francisco Franco, Caudillo de España por la gracia de Dios"...

-Bonita gracia la suya, para mi gusto. Y las monedas las hace él mismo, así que eso no vale nada. Si las hiciera yo ibas a ver tú lo que son pesetas bonitas.

-Tú búrlate lo que quieras, que a ti y a toda tu familia la veremos arder en el infierno.

-Pues si llegas antes que yo, acuérdate de guardarme un sitio, si es que cabe alguien más con tanto franquista como debe haber allí... (de-leon@ya.com).