Los juegos y deportes autóctonos canarios, con los que muchas generaciones de niños nos criamos en el Archipiélago, están empezando a caer en el olvido por parte de las nuevas generaciones de jóvenes de las Islas que encuentran cada vez más otras formas de ocio. Para evitar que los niños de las Islas conozcan esta parte fundamental de nuestra idiosincracia, el Gobierno de Canarias, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, ha organizado, por décimocuarto año consecutivo, una muestra de estas costumbres en muchos casos ancentrales.
La muestra, que ya se ha celebrado este año con gran éxito en La Palma, El Hierro y Tenerife, llegará a Lanzarote los próximos días 27, 28 y 29 de marzo. En concreto, el día 27 se llevará a cabo en el campo de fútbol de Yaiza, un día después en el merendero de Mancha Blanca (Tinajo), para finalizar el día 28 en la Ciudad Deportiva de Arrecife.
En total, se prevé que más de 1.200 escolares de los diferentes institutos de la Isla puedan contemplar esta muestra que pretende promover el conocimiento de los juegos y deportes tradicionales canarios al tiempo que resaltar el espíritu, la solidaridad y los valores humanos que figuran en los contenidos de nuestros juegos.
En concreto, los escolares que asistan a la muestra podrán participar activamente en exhibiciones de lucha canaria, juego del palo, bola, levantamiento de arado, billorda, pina, vela latina, lucha del garrote y un largo etc. Además, también podrán conocer algunos juegos infantiles que practicaban nuestros padres y abuelos como son los casos de la soga, el teje, el clavo, la piola y el pañuelo.
Ramón Mendoza, de la dirección general de Deportes Autóctonos del Gobierno de Canarias, destacó la importancia de que las nuevas generaciones de jóvenes canarios conozcan estas prácticas y transmitan el legado que han heredado de sus progenitores.
Pese a que la muestra va dirigida a escolares de 1º y 2º de la ESO, Ramón Mendoza también invitó a cualquier residente en la Isla a participar en estas actividades y recordó que se celebrarán en horario de mañana, desde las 10:00 hasta las 12:30 horas, y que la entrada es gratuita para todos.