Rodríguez Zapatero investido presidente con el voto de los 169 diputados socialistas

Zapatero y Rajoy dan un paso más hacia el diálogo en la sesión de investidura

"Estoy más contento que hace cuatro años". Así de exultante se mostraba José Luis Rodríguez Zapatero, tras ser elegido presidente en segunda vuelta por mayoría simple.

Fiel a su sempiterno optimismo, a Zapatero parecía importarle poco haber sido investido con el menor apoyo que un presidente ha obtenido en la historia de la democracia. Tan sólo Leopoldo Calvo-Sotelo necesitó acudir a una segunda votación, sólo que él no fue elegido por las urnas, sino que sustituyó a Adolfo Suárez y salió con mayoría absoluta.

Así, Zapatero sólo obtuvo la confianza de sus 169 diputados, mientras que los 158 del PP, ERC y UPyD votaron en contra y 23 de CiU, PNV, IU, ICV, CC, BNG y Nafarroa Bai se abstuvieron.

Tras la votación, el nuevo presidente recibió la ovación y los aplausos de la Cámara e incluso fue felicitado por el líder de la oposición, Mariano Rajoy, que se acercó a su escaño para estrecharle la mano.

Durante su breve discurso de 10 minutos, el presidente del Gobierno reiteró su oferta de diálogo al PP para los asuntos de Estado y pidió su colaboración para "trazar y apoyar una estrategia de lucha antiterrorista compartida por todos para vencer a ETA", además de para renovar el Tribunal Constitucional y el Consejo General del Poder Judicial.

El líder de la oposición recogió el guante lanzado por Zapatero y afirmó que su grupo se muestra favorable a llegar a acuerdos: "No sólo dispuestos, pedimos que se hagan. En terrorismo, para derrotar a ETA; en modelo de Estado, en el Pacto de Toledo, en política exterior, seguridad y presidencia española (de la UE), y en Justicia. En estos temas, al menos, el acuerdo es una necesidad nacional y yo trabajaré para dar respuesta a esa necesidad".