Zapatero y Rajoy aparcan por primera vez en meses el tema de ETA en el Congreso
Dos días después de reunirse en La Moncloa y dar el primer paso para recuperar la unidad en la lucha contra ETA, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, han evitado, por primera vez en meses, discutir sobre terrorismo en la sesión de control al Gobierno del Congreso. Durante meses, las sesiones plenarias del Congreso de los miércoles convirtieron el cara a cara de Zapatero y Rajoy en campo de batalla a cuenta de la política antiterrorista. Semana tras semana, la oposición arremetía con cuestiones relacionadas con ETA, mientras el Gobierno respondía con duros reproches. La negociación con la banda terrorista, la situación penitenciaria de Iñaki de Juana Chaos, las candidaturas de Acción Nacionalista Vasca (ANV) en las elecciones del 27-M o la actuación de la Fiscalía en los procesos contra Otegi fueron los temas que centraron las preguntas de la oposición al Gobierno en sesiones plenarias de miércoles pasados.
Otros asuntos
Esta semana, la sesión de control ha recuperado para la arena política asuntos como la economía, la inmigración, la violencia de Género, la Ley de Memoria Histórica o las relaciones exteriores. Gracias a este cambio en los temas abordados, la tensión en el Hemiciclo se ha mantenido de forma razonable, dentro de lo que este formato parlamentario permite. Mariano Rajoy ha dedicado su turno para dirigirse al presidente del Gobierno a repasar una serie de asuntos en los cuales, según él, el Gobierno debería rectificar antes de que acabe la legislatura, pero sin hacer ni una sola mención a temas vinculados con el terrorismo. En su lista estaban asuntos económicos, de inmigración, educación y política exterior. Una intervención que ha realizado en un tono mucho menos apasionada que en sesiones precedentes.
En su respuesta, Rodríguez Zapatero se ha limitado a defender la actuación de su gabinete en todos los proyectos emprendidos en los últimos tres años y ha concluido: "El Gobierno va a seguir cumpliendo con su programa electoral". Las palabras del presidente también han estado desprovistas de la dureza propia de sesiones anteriores, donde sí se abordó el tema terrorista. La única referencia indirecta al tema de ETA, llegó en el segundo turno de Rajoy. Dentro de la serie de peticiones que hizo al presidente del Gobierno incluyó una relativa a "que cumpla lo que dijo el lunes", en referencia al compromiso de buscar la derrota de ETA, eso sí, sin mencionarlo explícitamente.