El exministro argumenta su salida por la “desproporcionada utilización política” que se ha hecho de su designación

Soria renuncia al Banco Mundial

El antiguo titular de Industria señala que toma esta decisión a pesar de que no está ni imputado, ni investigado, ni condenado por ninguna instancia, ni inhabilitado para el ejercicio de ese cargo en el Banco Mundial.

El exministro de Industria José Manuel Soria ha presentado su renuncia a la candidatura para el puesto de director ejecutivo del Banco Mundial (BM) en una carta enviada al secretario de Estado de Economía, Íñigo Fernández de Mesa, han asegurado fuentes del Gobierno.

Las mismas fuentes han explicado que en su misiva Soria explica que su renuncia se produce a petición del Gobierno y por la "desproporcionada" utilización política que se ha hecho de su designación.

El antiguo titular de Industria señala que toma esta decisión a pesar de que no está ni imputado, ni investigado, ni condenado por ninguna instancia, ni inhabilitado para el ejercicio de ese cargo en el Banco Mundial.

La candidatura de Soria para el Banco Mundial fue anunciada el pasado viernes tras la segunda votación fallida para la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno y cinco meses después de que Soria renunciara a su cargo de ministro en funciones tras la aparición de su nombre en los papeles de Panamá.

Dichos documentos vinculaban diversos negocios de su familia con sociedades en paraísos fiscales, si bien el ministro se vio obligado a dejar el cargo después de las contradictorias explicaciones que durante una semana estuvo dando sobre este asunto.

Tras el anuncio de la propuesta de Soria para el BM, el Gobierno cerró filas en la defensa del exministro de quien recordaba que, al margen de su carrera política, es funcionario del Estado y tiene derecho a optar a un puesto de estas características en un proceso en el que los candidatos son valorados por la idoneidad, el historial de servicio público y la experiencia.

No obstante, algunos dirigentes regionales del PP como Alberto Núñez Feijoo, Cristina Cifuentes o Esperanza Aguirre se han sumado estos días a las duras críticas de la oposición a una candidatura que consideran inaceptable.