Propone esperar los trabajos de investigación de Aviación Civil

El SEPLA destaca la cualificación y experiencia de la tripulación y pide prudencia en el análisis de las causas

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) pide la máxima prudencia en el análisis de las posibles causas que puedan haber provocado el accidente del avión de Spanair y destaca que la tripulación del aparato siniestrado estaba perfectamente cualificada y tenía acreditada una gran experiencia en el modelo accidentado.

Pesar

En un comunicado, el SEPLA manifiesta el pesar de todo el colectivo español de pilotos de líneas aéreas a los afectados por el terrible accidente aéreo registrado esta media tarde por un avión de la compañía Spanair y a sus familiares. Ante el “desconcierto informativo” que rodea al accidente, el colectivo de pilotos españoles pide la máxima prudencia en el análisis de las posibles causas que puedan haber provocado el siniestro y recuerda que, dada la complejidad de los accidentes aéreos, “será necesario esperar a las labores de investigación de la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), dependiente del Ministerio de Fomento”.

Percance anterior

Una señora, vecina de Vecindario, Candelaria Pérez, tiene en el avión a su nieto, de 22 años y a su novia. No sabe el estado de salud de sus familiares, pero su nieto la llamó diciéndole que se iban a retrasar en la llegada porque habían embarcado en un avión de Spanair que comenzó la marcha por la pista, “se dio la vuelta”, y volvió a los hangares y los bajaron cambiando de avión. En estos momentos, la señora desconoce si el avión en los que los volvieron a embarcar era el que ha resultado finalmente siniestrado u otro diferente. Son cada vez más frecuente las escenas de dolor entre los familiares que están siendo trasladados desde las salas VIP a un hospital de campaña instalado por Cruz Roja en una sala anexa.