Sánchez renuncia a su acta de diputado
El ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez ha renunciado este sábado a su escaño de diputado en el Congreso para no verse obligado a incumplir el mandato del Comité Federal de su partido de abstenerse en la definitiva votación de la investidura de Mariano Rajoy.
"No iré contra mi partido ni iré contra mi compromiso electoral", ha justificado en rueda de prensa en el Congreso.
El exsecretario general del PSOE ha asegurado que esta renuncia no supone que vaya a "dejar la política", sino que significa "volver a empezar de nuevo en ella como un militante más". "A partir de ahora cojo mi coche para recorrer de nuevo todos los rincones de España", ha dicho Sánchez que ha roto en un llanto contenido en el momento en el que se disponía a explicar "cuán dolorosa" le resulta la decisión que ha tomado.
Sánchez, que ha estado diez segundos sin poder hablar de la emoción, ha subrayado que ésta no ha sido "fácil" para él, pero que no podía "fallar" a los "militantes con o sin carné" que le apoyan.
Solo y en medio de una nube de periodistas, el ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez ha anunciado la noticia. Era un escenario sobre el que se venía especulando desde hacía días y que se ha hecho realidad. Sánchez hace efectiva así su salida de la Cámara Baja horas antes de que se produzca la segunda votación de investidura en la que previsiblemente Mariano Rajoy saldrá elegido presidente del Gobierno con la abstención de la mayoría de los diputados del PSOE.
Sánchez realiza el anuncio hora y media antes de que cierre el Registro del Congreso, donde tiene que comunicar su baja. El anuncio se conoce después de la gestora del partido y varios dirigentes críticos con Sánchez le hayan advertido de que tiene que dejar de ser diputado para no tener que desobedecer el mandato del Comité Federal del PSOE de abstenerse ante Rajoy, ya que sería el primer ex secretario general en hacerlo.
Ya durante este viernes, algunos de sus afines habían admitido que a Sánchez no le quedaba otra opción si quería evitar exponerse a un expediente disciplinario que pondría en riesgo sus aspiraciones de volver a presentarse a las primarias para dirigir el PSOE.