Rajoy califica de “sobresaliente” la aportación del turismo a la recuperación y anuncia un récord histórico de 60,6 millones de turistas en 2013
- Bajo el título “El turismo: sector clave para reforzar la marca país’, este foro reúne a más de 1.500 profesionales del sector para debatir sobre los principales retos y tendencias y poner en valor el papel del turismo como motor para la recuperación económica española
“España ha salido de las trincheras de la crisis y combate hoy en las trincheras de la recuperación y la aportación de los empresarios turísticos a esta nueva coyuntura ha sido sobresaliente”, ha declarado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, durante la inauguración del VII Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur, organizado junto con la Organización Mundial del Turismo (UNWTO) y que este martes se celebra en vísperas de la apertura de Fitur. Durante el acto, Rajoy ha asegurado que los datos turísticos de 2013 “son los mejores de la historia” con 60,6 millones de turistas recibidos el pasado año, superando con creces el récord registrado en 2007. “España ha recuperado el tercer puesto mundial en este indicador, por delante de China”, ha añadido.
Rajoy, que ha estado acompañado entre otras personalidades por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente de Fitur y de Iberia, Luis Gallego, ha desgranado también otras “plusmarcas” el sector, como los 55.896 millones de euros registrados hasta noviembre en el gasto de los turistas, “nueve puntos más que todo el gasto realizado en 2012” o los más de 45.000 millones de euros aportados a la balanza de pagos. “Sin duda, estas cifras históricas tienen una implicación para la economía. El comportamiento del sector vuelve a ser este año una fuente de satisfacción y de buenas noticias. Lo ha sido durante toda la crisis y lo viene siendo desde hace muchos años”, ha asegurado. Rajoy también incidió en que ha sido un acierto por parte de su Gobierno “hacer de la política turística una política de Estado”, con reformas de calado como el Plan Nacional Integral de Turismo, la Ley de Costas o las mejoras en la coordinación de políticas transversales.
Esto llevo al presidente a hacer un discurso optimista pero realista. “El presente y el futuro invitan hoy a la esperanza. Se ha dado un giro de 180 grados en la confianza de España, el mundo apuesta hoy por España”, ha afirmado Rajoy quien estimó que aunque el Gobierno mantiene para 2014 unas previsiones prudentes, con un crecimiento del 0,7%, si afirmó rotundo que “este año veremos cifras netas de creación de empleo”.
Las palabras Rajoy refuerzan el leitmotiv de la séptima edición de este foro que pone su acento en “el papel clave del turismo como motor de la recuperación económica y de la marca país, como ha recordado Luis Gallego. El secretario general de la Organización Mundial de Turismo. Taleb Rifai, ha ahondado en esta línea al afirmar que la imagen de España ha pasado "de ser un país de sol y playa a otro contemporáneo, cultural y urbano. Esto no solo es bueno para la imagen del país sino para su economía".
Por su parte, Amancio López, presidente de Exceltur, ha recordado que en términos turísticos, los datos de 2013 invitan a la confianza, con un crecimiento del PIB turístico del 0,6% en 2013 y una previsión para este año de un incremento del 1,8%. “Hemos cortado el círculo vicioso y entre todos, administraciones, empresas y ciudadanos, nos corresponde poner todo de nuestra parte para que la máquina empiece a girar en la buena dirección, hacia un ciclo virtuoso de la inversión, el crecimiento, el empleo y el consumo”.
El presidente de Exceltur ha pedido valentía para afrontar los retos pendientes para mejorar la competitividad del sector. Amancio López ha enumerado un decálogo de recomendaciones para las administraciones públicas, desde bajar el IVA del sector turístico a un tipo “superreducido en cuanto las cuentas del Estado lo permitan” a profundizar en la transformación iniciada en Turespaña, pasando por continuar con la reformas pendientes o abrir nuevas líneas de financiación “A los bancos les pedimos que actúen de bancos porque sin crédito no puede existir la inversión y las empresas debemos mirar a corto hacia mejorar la eficiencia y la rentabilidad; a medio a intentar crecer e internacionalizarse y a largo, a innovar y reinventarse”, ha afirmado López.
Ponentes de primera línea
Los diferentes paneles de debate girarán en torno al turismo como sector clave para acelerar la recuperación económica y como prioridad política para fortalecer la marca país. El Alto Comisionado para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros; la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego; la Secretaría de México, Claudia Ruiz,; el CEO de Thomas Cook, Peter Fankhauser, y el presidente de la WTTC, Michael Frenzel, serán algunos de los intervinientes. En el foro se analizarán, entre otros paneles, los retos y oportunidades en el escenario de la economía digital, con ponentes invitados de la talla de Google, TripAdvisor y Expedia, y la gestión de infraestructuras y la política de transporte para favorecer la competitividad turística, de la mano de Air Nostrum, Vueling y Europcar. Por su parte, los máximos responsables turísticos de compañías como TUI, Amadeus, e Iberia, entre otros, abordarán las tendencias para 2014, y un nutrido elenco de líderes autonómicos y empresariales debatirá cómo impulsar la mayor cooperación público-empresarial e interinstitucional para reforzar la competitividad turística.
El acto será clausurado este martes por la tarde por su Alteza Real el Príncipe de Asturias, acompañado entre otros, del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.