Quevedo apoyará por “responsabilidad” la prórroga del estado de alarma y las medidas contra el Covid19
El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congreso, Pedro Quevedo, adelantó este miércoles que por “responsabilidad” apoyará los cinco reales decretos ley de medidas sociales, económicas y labores para afrontar la pandemia del coronavirus y la prórroga del estado de alarma durante otros 15 días. Quevedo, según explican los nacionalistas en nota de prensa, apremió al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a tomar las decisiones orientadas a concentrar la producción de todo el sector industrial del Estado en los equipos de protección individual (EPI) para los trabajadores del sector sanitario y del resto de áreas estratégicas además de autorizar a las corporaciones locales y a las comunidades autónomas cumplidoras a usar todo el superávit disponible.
La votación telemática en el pleno del Congreso de mañana miércoles permitirá al diputado de NC apoyar los cinco decretos ley y la solicitud de la prórroga. “Tenemos una posición favorable por responsabilidad”, afirmó Quevedo. Retrasar la aplicación de estas medidas, en opinión del diputado nacionalista progresista, sería una “irresponsabilidad, al margen de que es evidente que se podían haber hecho mejor las cosas”.
En Nueva Canarias, agregó, “creemos, en general, que las medidas adoptadas van en la dirección correcta” de proteger la salud pública. Pero, como puntualizó, hay dos “preocupaciones” sobre las que Quevedo espera que el presidente se exprese “con claridad”.
La primera hace referencia a la “necesidad de obligar” a los sectores productivos en condiciones de generar los equipos de protección individual (EPI). Es “absolutamente inaceptable”, denunció, las carencias de determinados sectores estratégicos, en singular, el sanitario. Para Quevedo, “no es razonable” el nivel de infectados, lo que además contribuye a agravar la labor de atención a la ciudadanía.
Hay que actuar con “contundencia” porque, hasta este momento, ha sido mayor la iniciativa de determinadas empresas privadas a una “rigurosa exigencia pública” de participación del tejido productivo del Estado, según este congresista.
Los nacionalistas progresistas confían en que Pedro Sánchez atienda además la solicitud para que las corporaciones locales y las comunidades autónomas cumplidoras puedan usar “todo” el superávit. Una exigencia que NC defendió tras la aprobación, en el Consejo de Ministros, del Real Decreto Ley de Medidas Urgentes Extraordinarias para Hacer Frente al Impacto Económico y Social.
“Mantenemos la preocupación” ya que, en el citado real decreto ley que NC apoyará aunque rechazará que se tramite como proyecto de ley para evitar retrasos, “no está claramente definido” que los ayuntamientos, cabildos y territorios que cumplan con los objetivos de déficit y deuda puedan usar “todo” el superávit. Recalcó la decisión de la Comisión Europea, del pasado viernes, de suspender el pacto de estabilidad y crecimiento para que los estados miembros aumenten su gasto público e inyecten el dinero necesario para hacer frente a la pandemia.
Quevedo también votarà a favor del Real Decreto Ley, y de su tramitación como proyecto ley, para la derogación del despido objetivo por falta de asistencia al trabajo. Es una modificación del Estatuto de los Trabajadores que NC ha defendido en sus programas electorales, tal y como recordó.
El resto de los reales decretos ley relacionados con la agricultura y la alimentación, con las medidas urgentes para la protección de la salud pública y para responder al impacto económico también recibirán el voto favorable de Quevedo pero no así a su tramitación como proyectos de ley con el fin de agilizar la puesta en marcha de las medidas decididas.