Los socialistas obtendrían entre 5 y 6 diputados; el PP 3-4, Podemos 2, Vox 2, CC-NC 1-2 y Ciudadanos 0-1

El PSOE ganaría las elecciones en Canarias seguido de Partido Popular y Podemos

El PSOE volvería a ser el primer partido, pero la suma con Podemos y Más País se quedaría corta y necesitaría de los votos de ERC para gobernar. El bloque de la derecha, aunque ganaría terreno respecto a abril, tampoco llegaría a los 176 escaños que se necesitan para la investidura.

El resultado de las elecciones generales del 10-N dejará un Parlamento tan fragmentado como el que resultó de los comicios de abril, según el sondeo a pie de urna elaborado por GAD3 para RTVE y Forta y publicado por ABC.

El PSOE volvería a ser el primer partido, pero la suma con Podemos y Más País se quedaría corta y necesitaría de los votos de ERC para gobernar. El bloque de la derecha, aunque ganaría terreno respecto a abril, tampoco llegaría a los 176 escaños que se necesitan para la investidura.

El sondeo de GAD3 atribuye a Pedro Sánchez entre 114 y 119 escaños, con lo que se dejaría entre 9 y 4 diputados respecto a los anteriores comicios. Unidos Podemos bajaría hasta los 30-34 diputados y Más País, el partido de Íñigo Errejón, entraría en escena con 3 diputados.

En el mejor de los casos, estos tres partidos sumarían 156 escaños, de modo que Sánchez necesitaría que los independentistas apoyaran su investidura. El PNV obtendría entre 6 y 7 escaños y ERC entre 13 y 14. JxCat sacaría 6-7 escaños, los cántabros del PRC entre 0 y 1 escaño y Teruel Existe lograría 1 escaño.