El PP volvería a ganar las elecciones y el PSOE sería el único partido que se beneficiaría de unas terceras elecciones
- La formación liderada por Pedro Sánchez obtendría ahora un 23,1% de los votos, frente al 22,6% de las pasadas elecciones
- Unidos Podemos es la formación que más apoyos pierde según el CIS (bajaría del 21,1% al 19,6%)
- Pese a la creencia general, el PP de Rajoy pierde medio punto, al bajar del 33,03% hasta el 32,5%
El PP volvería a ganar las elecciones generales si se celebrasen este lunes, con el 32,3 % de los votos, cinco décimas menos que el 26J, y bajarían también Unidos Podemos y Ciudadanos, según los resultados del primero barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dado a conocer este lunes, el primer sondeo del CIS desde la celebración de las segundas elecciones generales, en el que el único partido que mejora sus resultados es el PSOE, que gana medio punto.
Así lo refleja el último barómetro electoral elaborado por el CIS entre el 1 y el 11 de julio, pocos días después de los comicios del 26J.
Según el CIS, el PSOE sacaría ahora el 23,1 % de los votos, seguidos de Unidos Podemos, con el 19,6 %, y Ciudadanos, que certifica su tendencia hacia abajo y cae del 13,05% obtenido el 26J hasta el 12%, que ahora le pronostica la encuesta.
El PSOE, único partido que se beneficiaría de unas terceras elecciones
Por su parte, el Partido Socialista es el único de los cuatro grandes partidos que podría mejorar sus resultados en caso de repetirse elecciones. Esa es otra de las conclusiones principales del estudio postelectoral que el CIS ha hecho público este lunes.
Según el sondeo, Pedro Sánchez subiría del 22,6% al 23,1%. El ascenso del PSOE en la encuesta se produce en paralelo a la decisión de Ferraz de enrocarse en un no a Rajoy de cara al debate de investidura.
ERC sube, Convergencia baja y el PNV se mantiene
Esquerra Republicana de Cataluña aumentaría ligeramente su apoyo entre el electorado. Si en las elecciones de junio llegó al 2,63%, ahora obtendría el 2,9%.
Convergencia cae del 2% al 1,7%. mientras que el PNV se mantendría con un 1,2% del electorado fiel a sus siglas.
Sube la abstención
El trabajo del CIS vuelve a señalar un aumento de los abstencionistas. Si el pasado 26 de junio el porcentaje de electores que decidieron no votar se situó en el 12,4%, ahora aumenta hasta el 13,4%.