El PP ganaría las elecciones y aumenta su ventaja con el PSOE, según el CIS
El PP ganaría las elecciones generales si se celebrasen este viernes con el 34 % del voto estimado, 10,4 puntos menos que en los comicios del 20N, y aumenta hasta 5,8 puntos la distancia con el PSOE, que lograría el 28,2 %, seis décimas menos que hace año y medio, según el CIS.
El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundido este viernes y que fue realizado entre el 1 y el 8 de abril -el primero que efectúa este organismo tras las revelaciones periodísticas del caso Bárcenas- da al PP el peor resultado en estimación de voto de toda la serie histórica y el segundo peor para el PSOE, tras el 28 % de la encuesta de enero de 2012.
Respecto al estudio anterior, realizado en enero, el PP pierde 1 punto (el CIS le daba el 35 % del voto estimado), mientras que el PSOE retrocede dos puntos (del 30,2 al 28,2 %).
Ahora bien, al preguntar por la intención de voto directo, el 13,7 % se decanta por el PSOE y el 12,5 % por el PP, con una abstención cifrada en el 22,7 % y otro 21,5 % que "no sabe" o "no contesta".
Según ese sondeo, sólo IU y UPyD mejoran sus expectativas electorales en comparación con el anterior muestreo. Así, la coalición que lidera Cayo Lara pasa del 9,4 % del voto estimado en enero al 9,9 % en abril, mientras que el partido de Rosa Díez asciende del 6,8 % de primeros de año al 7,4 % actual.
Baja ligeramente, en cambio, CiU, que se mantiene como la quinta fuerza más votada, con el 3,4 % de los sufragios, frente al 3,6 % del barómetro de enero.
El PNV también pierde respaldo electoral, del 1,3 al 1,2 %, en tanto que ERC no sufre variaciones, con el 2 % de los votos estimados, al igual que Amaiur y Coalición Canaria, con el 0,9 % cada uno.
Compromís-Equo retrocede seis décimas y baja del 1,1 % que el instituto demoscópico le dio en enero al 0,5 % que le pronostica ahora.
El CIS da también una estimación de voto del 0,3 % a Geroa-Bai, el mismo porcentaje que en enero, y un 0,1 % al Foto de Asturias, similar a otras encuestas anteriores.