El diputado del Grupo Nacionalista de Nueva Canarias lamenta el "regalo de Navidad" para Lanzarote con el petrolero encallado, que "pone de manifiesto los riesgos que suponen un posible vertido para Canarias"

Pedro Quevedo reclama prudencia al Gobierno central ante "un nuevo ataque de histeria" tras los datos del paro

El diputado del Grupo Nacionalista de Nueva Canarias (NC) en el Congreso de los Diputados, Pedro Quevedo, ha reclamado este viernes en Crónicas Radio-Cope Lanzarote prudencia al Gobierno central ante los datos del paro registrados en el pasado mes de diciembre. "A falta de que conozcamos todavía la EPA [Encuesta de Población Activa], los datos son una tendencia que hay que analizar con cuidado. la última vez que hubo un ataque de histeria, a mediados del año pasado el palo fue tremendo", ha afirmado.

Según el diputado nacionalista, "cuando hablamos de más de 4 millones y medio de parados, esto no es la maravilla del siglo y hay que tener la decencia de decir que esto no garantiza nada, y que es simplemente una mejoría. Espero", ha dicho, "que nadie en el Gobierno tenga la indencia de apuntarse el tanto".

En otro orden de asuntos, Quevedo se ha referido a los datos del sector turístico, poniendo de manifiesto la proporción de ocupación turística con la bajada del turismo. "Si la locomotora de la economía en Canarias, el turismo, no arranca ni absorbe más desempleo, cuando los datos de ocupación son increíbles e incluso aumenta el gasto del turista en destino, será porque los beneficios se están quedando fuera de Canarias y tenemos que considerar y actualizar este escenario. Hay un problema de competitividad y es un sector que debería estar centrado en trabajadores canarios", ha expresado.

Petróleo

Por otro lado, el diputado de Nueva Canarias lamenta el "regalo de Navidad" que a su juicio ha supuesto para Lanzarote y, en general, para toda Canarias, con el petrolero encallado en Tan Tan, a 200 kilómetros del Archipiélago , que "pone de manifiesto los riesgos que suponen un posible vertido para Canarias".

"Una cosa es que pase un petrolero, y otra buscarse un problema con las prospecciones", ha afirmado. "La verdad es que éste no ha sido el año del señor Soria, del que todavía estamos esperando que nos conteste la ristra de preguntas que le hemos presentado hace tiempo sobre este asunto", ha señalado. "La sensación de vulnerabilidad es tremenda y más llamativo es el silencio del ministro con este asunto", ha apostillado Pedro Quevedo.