Quevedo mantiene el apoyo responsable a la tercera prórroga del estado de alarma e insta al Gobierno a consultar el desconfinamiento con el Archipiélago

Nueva Canarias exige a Sánchez un plan de choque específico ante el “enorme riesgo de una fractura social” en Canarias

El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congreso Pedro Quevedo exigió este miércoles al presidente, Pedro Sánchez, un plan de choque “específico y urgente” ante el “enorme riesgo de una fractura social” en Canarias causada por la crisis del coronavirus. Quevedo mantuvo el apoyo responsable a la tercera prórroga del estado de alarma e instó al Gobierno estatal a consultar el desconfinamiento con las autoridades y expertos de las islas.

Durante la sesión plenaria, según ha recogido su formación en nota de prensa, el diputado nacionalista progresista comenzó su intervención con la mirada puesta en la importante cumbre que celebrarán mañana jueves los 27 líderes de la Unión Europea (UE). Recordó que la Unión ha pedido disculpas en dos ocasiones, una a Grecia y otra a Italia, para vaticinar que “volverá a pedir perdón” si la respuesta es “insuficiente”.

NC secundó la propuesta española que defenderá Sánchez de un gran fondo de hasta 1,5 billones de euros financiado con deuda perpetua, que se repartiría como transferencias, en lugar de deuda, entre los países más afectados por la crisis. Un apoyo que Pedro Quevedo reiteró a la tercera petición de prórroga del estado de alarma hasta el próximo 9 de mayo al mantener que es la única medida responsable frente a la Covid19.

El congresista nacionalista puso el acento en la “excelente” respuesta dada desde la ciudadanía de las islas y por tomar decisiones como el cierre de las fronteras archipielágicas además de contar con el factor favorable, en este caso, de la insularidad. Pero, tal y como advirtió, existe el “riesgo de una enorme fractura social” por la “dependencia” del turismo. Un sector que representa el 35% de la economía, genera el 40% del empleo frente al 11,7% del Estado y que se mantiene sin actividad productiva desde el inicio de la crisis de salud pública.

“Como el motor económico se venga abajo, y ya está abajo, y como no se va a recuperar ràpidamente porque no depende de nosotros; vamos a tener un drama social y económico” en el Archipiélago, avisó Quevedo.

Nueva Canarias exigió un plan de choque “específico y urgente”. En opinión del diputado nacionalista “no se puede tratar igual a los que están en una situación diferente, a los que somos diferentes”. Para ello, agregó, es necesario que el relajamiento fiscal decidido por la UE se traslade a las comunidades autónomas. Insistió, una vez más, ante Sánchez para que arbitre el uso del superávit del Gobierno canario, de los cabildos y los ayuntamientos que, junto con los remanentes, tienen más de 4.000 millones de euros ociosos en los bancos. En el mismo sentido se volvió a posicionar con respecto a la autorización del endeudamiento a largo plazo.

Quevedo aludió las competencias del Gobierno de Canarias en la prestación de los servicios públicos esenciales, a las que suma en estos momentos la responsabilidad de estimular, junto con la corporaciones locales, la economía, que el sector privado “no puede”.

En relación con la salida del confinamiento, abogó una solución “singular”. Si el Archipiélago tiene unos buenos datos epidemiológicos y un diagnóstico “correcto” realizado por su sistema sanitario, “pedimos que se consulte” con los expertos que trabajan con las autoridades gubernamentales canarias, planteó Quevedo.

De esta manera, añadió, se podrá decir que “estamos en condiciones de tener una salida singular en Canarias para tratar de minimizar los daños tremendos que se avecinan”. La respuesta a la crisis y a sus consecuencias económicas y sociales en las islas “no puede ser otra que una respuesta distinta porque distinta en la situación en relación al conjunto” de las comunidades del Estado, recalcó el diputado de NC.