El Gobierno de Canarias aconseja a las personas que tengan algún envase de los lotes 708641 y 800052 de Natur 1 o de los lotes 708311 y 801141 de Confort 1 o del lote 708321 de Confort 2 (envases 800 g) que se abstengan de consumirlos

El Ministerio pide la retirada cautelar de cinco lotes de leche infantil Sanutri

Los lotes implicados se han distribuido en toda España y la empresa afectada ya está procediendo a su retirada

El Ministerio de Sanidad ha instado a la empresa Nutrición & Santé Iberia S.L. a la retirada de cinco lotes de leche para alimentación infantil Sanutri, de las gamas Confort y Natur, tras detectarse durante el presente año 23 casos de Salmonella que podrían estar asociados con una leche infantil de dicha marca, según informa el Gobierno de Canarias en un comunicado.

El Sistema de Información Microbiológica y el Centro Nacional de Epidemiología han detectado en España 23 casos de Salmonella enterica serotipo Kedougou durante el año 2008 que, según el estudio epidemiológico realizado, podrían estar asociados con una leche infantil de la marca Sanutri, según detalla la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Ministerio de Sanidad.

Estos casos cursan con problemas gastrointestinales que, por tratarse de niños pequeños, pueden llegar a requerir hospitalización.

De la investigación realizada y, como medida cautelar, se ha instado a la empresa elaboradora, Nutrition & Santé Iberia SL, a la retirada de cinco lotes de leche para alimentación infantil Sanutri de las gamas Confort y Natur.

El departamento canario de Sanidad precisa en la nota informativa que los lotes implicados se han distribuido en toda España y la empresa ya está procediendo a su retirada.

Además, aconseja a las personas que tengan algún envase de los lotes 708641 y 800052 de Natur 1 o de los lotes 708311 y 801141 de Confort 1 o del lote 708321 de Confort 2 (envases 800 g) -afectados por la medida- que se abstengan de consumirlos.

Al mismo tiempo, la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha alertado a todas las Áreas de Salud de la Comunidad Autónoma para que procedan a la retirada de los productos señalados que pudieran encontrarse en el mercado.

La incidencia se ha comunicado a través del Sistema de Intercambio Rápido de Información de alertas alimentarias (SCIRI) para conocimiento del resto de les autoridades sanitarias.

Para obtener más información los ciudadanos pueden consultar al Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de su servicio de Atención al Ciudadano (901400100 o www.msc.es); o la web de AESAN www.aesan.msc.es.

Asimismo, la empresa elaboradora ha puesto a disposición de los consumidores los teléfonos 629568302 y 609541938 para atender posibles consultas relacionadas con este asunto.