Miguelín y la Copa del Mundo celebran con Zapatero el ‘Día de España’ de la Expo
La Copa del Mundial de fútbol, la estrella del baloncesto Pau Gasol y los mejores espectáculos de música y danza acompañaron este lunes a una delegación política de alto nivel encabezada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el día del Pabellón de España en la Expo de Shanghái, la mayor de la historia de estas citas.
Con la presencia de tres ministros –Asuntos Exteriores y Cooperación; Industria, Turismo y Comercio; Ciencia e Innovación- junto a Zapatero, el Ejecutivo español expresó la alta importancia que otorga a las relaciones con China, el país anfitrión de la Expo. “Nos alegra saber que el Pabellón de España es uno de los más visitados porque España es un país atractivo”, dijo Zapatero. “Gusta a China y gusta al mundo”, añadió reiterando su satisfacción por cómo se muestran en el pabellón la historia y tradición de nuestro país, por un lado, así como su pulso moderno y capacidad de innovación.
El presidente destacó que el ‘Pabellón Cesto’ –el apodo de la prensa local al edificio por su piel de mimbre- retrata a España como un “país atractivo, con fuerza,… y con un futuro del tamaño de Miguelín”. Zapatero se refería así al bebé animatrónico de 6,5 metros de altura que sueña con el futuro de las ciudades al final de la exposición del pabellón.
La ‘mamá’ del bebé, la cineasta Isabel Coixet, explicó al jefe del Ejecutivo lo maravillados que han quedado con Miguelín los 4.675.025 visitantes que han visitado el pabellón hasta la fecha. Y otras dos mujeres, la comisaria general de España en Shanghái 2010, María Tena, y la arquitecta del pabellón, Benedetta Tagliabue, charlaron también con Zapatero: la primera sobre la marcha diaria de esta muestra internacional y la segunda sobre su experiencia diseñando un edificio de curvas y volúmenes cubiertas por 8.524 placas de mimbre.
“Para el Pabellón de España, con todo mi afecto, y de manera especial para todos sus trabajadores y quienes lo pensaron y crearon para enseñar España a China y al mundo”, escribió Zapatero en el libro de honor. En una jornada apretada por los compromisos, el presidente también saludó al jugador de la NBA Pau Gasol, que el miércoles se unirá al Foro de Marcas Renombradas Españolas para reconocer a los ‘Amigos de la Marca España en China’.
Copa del Mundial
En una sorpresa para todo el público que visitó la Expo hoy lunes, el pabellón español también se trajo a Shanghái el trofeo del Mundial celebrado el pasado mes de julio. En Sudáfrica, España se coronó campeona mundial por primera vez en su historia, y a pesar de su ajetreada agenda, la Copa viajó ayer a China para compartir esta alegría de los españoles con los asistentes a la Expo. Tras ser fotografiado por miles de visitantes, el trofeo marchó de vuelta a España para proseguir con su gira por las principales ciudades de la geografía ibérica.
La jornada especial de España también contó con espectáculos culturales de lujo. Por la mañana, la actuación del guitarrista contemporáneo José María Gallardo del Rey siguió a la ceremonia de izado de banderas en el Expo Center. Y al caer la noche, el principal escenario de este centro acogió la fuerza y la pasión de ‘Sangre Flamenca’, un espectáculo del Nuevo Ballet Español de Rojas y Rodríguez que fue seguido por cerca de 2.000 espectadores.
La ‘acción’ se prolongará no obstante durante varios días más, con un programa lleno de actividades para celebrar la Semana de España en la Expo. El miércoles, 1 de septiembre, será la jornada dedicada a que las empresas españolas y chinas se reúnan bajo el padrinazgo de Pau Gasol, y al día siguiente, jueves, 2 de septiembre, la ciudad de Barcelona celebrará su gran día en la Expo con la actuación estelar de Els Comediants en la plaza de la Zona de Mejores Prácticas Urbanas (UBPA, en inglés), en el lado oeste (Puxi) del recinto expositivo.
La reflexión en torno a la complejidad de las ciudades españolas contemporáneas tomará el pabellón el viernes, 3 de septiembre, con una serie de expertos que analizarán modelos de crecimiento y el desarrollo de los núcleos urbanos. El mismo día comenzará la última ronda clasificatoria del Grand Slam de ajedrez, que se prolongará por tres días antes de pasar a su fase final en Bilbao. Y la Semana de España en la Expo clausurará el sábado, 4 de septiembre, con un ‘banquete’ del mejor flamenco: ‘Carmen’, la obra maestra creada por Marimée en 1837, llevada al ‘tablao’ del Expo Center por la compañía fundada por Antonio Gades, el que fuera uno de los más brillantes bailarines y coreógrafos de nuestra historia reciente.