La dirección de Iberia y los trabajadores de tierra se sientan a negociar
Los trabajadores de 'handling' de Iberia, durante su protesta en El Prat.
Iberia y los trabajadores se vuelven a ver hoy las caras. El comité de empresa se reúne con la dirección para llegar a un acuerdo que palie los efectos de la pérdida de la licencia de servicios de asistencia en tierra en el aeropuerto de El Prat.
La aerolínea intentará minimizar el impacto que pueda tener en sus trabajadores el cambio de operador y que no se vuelvan a repetir las actuaciones que llevaron al caos al aeropuerto de Barcelona el pasado fin de semana.
El pasado 25 de julio, Aena retiró a Iberia la concesión para prestar estos servicios de en el aeródromo barcelonés. Tres días después, los empleados de servicios de tierra de la aerolínea ocuparon las pistas de El Prat y colapsaron su funcionamiento para exigir garantías laborales.
Esa misma tarde, Iberia solicitó una licencia para realizar 'autohandling', es decir, dar asistencia en tierra a sus aviones, a lo que Aena accedió. Sin embargo, el Ministerio de Fomento ha puesto en tela de juicio el pacto con los sindicatos para traspasar el 'handling' a su participada de bajo coste Clickair y a su filial Air Nostrum.
Más carga de trabajo
Los sindicatos pedirán a Iberia que asuma la máxima carga de trabajo posible, no sólo a través del servicio de asistencia en tierra de sus propios aviones (autohandling) y del servicio de asistencia a pasajeros de sus filiales Air Nostrum y Clickair -que está liberalizado-, sino también mediante códigos compartidos con otras aerolíneas y con la asistencia en rampa de sus filiales -que engloba trabajos como la carga y descarga de maletas, y el suministro de combustible-, aspectos que dependen de Fomento.
Plan social
A la reunión asisten, por parte del comité de empresa, dos representantes de UGT, otros dos de CCOO y dos más de los sindicatos minoritarios (USOC, CTA-CISA y CGT. "No nos planteamos que no pueda haber acuerdo", ha manifestado a elmundo.es el portavoz de CCOO en Cataluña, Manuel García Biel, quien ha señalado que la autorización del 'autohandling' a Iberia está "en la línea" de lo que pretenden llevarse los sindicatos de la reunión de hoy, si finalmente aflora un excedente de plantilla, cifrado en unas 700 personas cuando se anunció la pérdida de licencia por parte de Iberia.
"Pero también están las condiciones sociales, que Iberia se haga cargo de algunas contrataciones a terceros y, si es posible jurídicamente, que pueda prestar el 'handling' a Clickair y Air Nostrum", subrayó García Biel.
Entre las propuestas sociales que la compañía ha comunicado a miembros del comité de empresa figuran las prejubilaciones antes de los 58 años de edad, bajas incentivadas, fomento de la movilidad geográfica y ampliación de las jornadas reducidas por maternidad y otros asuntos.
El comité de empresa que representa al personal de asistencia en tierra de Iberia en El Prat mantiene la unidad de acción de cara a la negociación con la dirección de la aerolínea, aunque CGT no descarta convocar una huelga legal, si fracasan las conversaciones.