La defensa de los medios cree que dar la razón a Telma Ortiz es aplicar la censura previa
Los 25 abogados que representan a los medios demandados por Telma Ortiz han comenzado a desgranar las líneas argumentales de su defensa, que a lo largo de la mañana de este lunes se ha concretado en la interpretación de la aplicación de las medidas cautelares solicitadas por la hermana de la Princesa de Asturias en una forma de censura previa.
Durante las dos primeras horas de la vista de medidas cautelares para que los demandados no puedan publicar ni emitir imágenes de la demandante, los letrados han defendido el carácter de personaje público de Telma Ortiz por su parentesco con la Familia Real y el hecho de que la censura previa es algo que prohíbe expresamente la Constitución.
Una de las abogadas ha advertido además de que la aludida censura previa sería en este caso también discriminatioria, dado que la eventual decisión de la magistrada en favor de la petición de la demandante afectaría sólo a los medios de comunicación denunciados y no al resto.
La aplicación de las medidas cautelares tampoco afectaría a los 'paparazzi', que en la mayoría de los casos trabajan como colaboradores y no forman parte de las plantillas de los medios demandados.
"Se puede provocar incluso que los medios ni siquiera pudieran ofrecer la imagen de esta vista con lo que se vulneraría el derecho a la información de los ciudadanos", ha destacado otro abogado.
En la práctica supone aceptar sólo como demandados a las empresas propietarias de las cabeceras y televisiones denunciadas, que en el escrito de Telma Ortiz estaban duplicados con el nombre de los medios y sus editores. De este modo, desparecerían de la demanda nombres como los de las revistas del corazón y los de todas las cadenas de televisión.