El juez dicta prisión provisional sin fianza para los cinco detenidos de Afinsa
Fórum Filatélico, que recomienda a los afectados que vean un vídeo de TeleMadrid inserto en la página web
www.forum-filatelico.co.nr, invita a empleados y clientes a movilizarse el próximo martes en defesa de los "27 años cumpliendo"
AGENCIAS
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha ordenado prisión provisional sin fianza para los cinco responsables detenidos de Afinsa, ante el "alto" riesgo de que se fuguen o puedan alterar pruebas.
Después de tomar declaración durante cinco horas y media a los detenidos, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 considera que el riesgo de destrucción de pruebas es "todavía muy alto" y que los imputados podrían huir ante el temor de las penas previstas, que podrían sobrepasar "ampliamente" los seis años para cada uno de ellos.
El juez considera, a la vista del informe de Hacienda, que podría existir un delito de estafa y ve por primera vez un posible delito de falsificación de cuentas anuales.
Los detenidos admiten el déficit
Los responsables de Afinsa que declararon ante el juez de la Audiencia Nacional por la presunta estafa a más de 140.000 clientes admitieron que la compañía tenía déficit, pero que su "dinámica" era "legal" y que con la "actividad normal" podía hacer frente a los pagos, según fuentes jurídicas.
Primero comparecieron los dos propietarios de Afinsa, Albertino Figueiredo do Nascimento y Juan Antonio Cano Cuevas y, posteriormente, los consejeros Carlos de Figueiredo Escribá, Vicente Martín Peña, y el proveedor de sellos Francisco Guijarro, al que se le encontraron 10 millones de euros en su domicilio particular.
Según fuentes jurídicas, los acusados defendieron en todo momento que la empresa puede ser viable y, con ello, devolver las inversiones de los clientes calculadas en 1.750 millones de euros.
Los responsables de Afinsa añadieron que hubo ciertas dificultades con su proveedor de sellos Francisco Guijarro, por la supuesta manipulación de algunos valores, aunque no lo denunciaron a las autoridades.
Por su parte, Guijarro justificó que se encontraran en su domicilio 20.000 billetes de quinientos euros, ya que son "fruto de las ganancias de los sellos".
Los directivos de Fórum admiten la sobrevaloración
El presidente de Fórum Filatélico, Francisco Briones, y el consejero de la entidad, Miguel Ángel Hijón, que testificaron ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska que los sellos que vendía la empresa estaban sobrevalorados, una de las acusaciones que les imputa la Fiscalía.
Según fuentes jurídicas, ambos acusados insistieron en que la sobrevaloración de estos bienes tangibles no supuso nunca un problema para los clientes, ya que la empresa los recompraba y no hacía falta colocarlos en el mercado.
La Fiscalía Anticorrupción acusa a los dos directivos de participar en unos presuntos delitos de estafa, blanqueo de capitales, insolvencia punible y administración desleal.
A las 18.00 horas, el juez Grande-Marlaska tomaba declaración al tercero de los cuatro detenidos de Fórum, Juan Maciá Mercadé, y todavía debían presentarse ante el juez otros dos imputados: Agustín Fernández Rodríguez y Francisco José López Gilarte, éste último en libertad.
Ambas compañías continúan insistiendo en su inocencia, en sus respectivas páginas de Internet, e incluso el Fórum Filatélico ha convocado para el próximo martes concentraciones en defensa de la inocencia de la empresa ante todas las sedes que la entidad tiene en España.
Desfase patrimonial
Los ejecutivos deberán explicar un desfase patrimonial estimado por la Agencia Tributaria en 3.500 millones de euros (1.100 en Afinsa y 2.400 en Fórum Filatélico) a través de una estafa "piramidal", donde se pagaban la rentabilidad de los productos contratados con las aportaciones de nuevos clientes, según Anticorrupción.
También los jueces habrán de contemplar la posibilidad de revocar los poderes al consejo de administración de ambas compañías, antes de nombrar a un interventor judicial que analice las cuentas y el patrimonio que queda en las sociedades.
La comparecencia de los detenidos tiene lugar un día después de que la Fiscalía Anticorrupción interpusiera sendas querellas a ambas sociedades por estafa y otros delitos contra la Hacienda Pública en las que se precisa que las compañías son 'insolventes'.
Convocatoria en defensa de Fórum
Fórum Filatélico, que recomienda a empleados y clientes ver un vídeo de TeleMadrid inserto en la página web
www.forum-filatelico.co.nr, informa de la Convocatoria de las siguientes reuniones para el próximo martes 16 de mayo:
• A las 17:00 horas, Reunión informativa sobre la situación de la Empresa para todos los Empleados y Asesores de Madrid, que se celebrará en el Campo de Fútbol de Santa Eugenia (Carretera de Valencia, Km. 9)
• A las 20:00 horas, “Concentración en Defensa de Fórum Filatélico, y por los 27 Años cumpliendo”, a la que se convoca a Clientes, Asesores y Empleados de Fórum Filatélico y todo su Grupo de Empresas frente a las todas las Sedes y Centros de Fórum Filatélico (en Madrid, frente a la sede principal en José Abascal, 51)
En ambos casos, se ruega portar indumentaria de color naranja, para nuestra clara identificación.