Guillermo Mariscal pregunta al ministro de Sanidad con qué criterio científico se mantienen las mismas condiciones en La Graciosa que en territorios donde sí han estado azotados por el coronavirus
El secretario general del Grupo Parlamentario Popular y diputado por la provincia de Las Palmas, Guillermo Mariscal, cumplió durante la sesión de control al Gobierno de este miércoles con lo que había adelantado hace unos días en nota de prensa, que no era otra cosa que preguntar qué criterio está siguiendo el Ministerio de Sanidad para no tener ya un plan específico de desconfinamiento para zonas como La Gomera o El Hierro donde hace semanas que no se produce un caso de contagio por coronavirus o para La Graciosa, donde por suerte no se ha producido un solo caso positivo desde que se inició la crisis sanitaria. Según explican los populares, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, no supo responder a una cuestión aparentemente sencilla.
"La Gomera y El Hierro llevan dos semanas sin un nuevo caso y La Graciosa no ha registrado ninguno en esta crisis. ¿Con qué criterio científico se les mantiene confinados? ¿A qué tienen que esperar los municipios que se encuentren en esas mismas circunstancias?”, interrogó el diputado del Partido Popular (PP). “Si la pandemia es global, como dicen ustedes, y afecta a todo el mundo por igual, ¿por qué vemos cómo otros países cercanos retoman su actividad mientras aquí seguimos con un confinamiento de los más estrictos del mundo, si no el que más?”, añadió en su interrogatorio.
En esta línea, Mariscal, según recoge su partido en nota de prensa, dijo que si el Gobierno no responde a todos los interrogantes se debe a que “sigue sin saber cuándo será capaz de proporcionar pruebas diagnósticas y mascarillas a toda la población”. “Solo así podremos llegar a un progresivo y sensato desconfinamiento que nos permita recuperar la normalidad y el futuro”, remarcó.
El diputado de las Islas se mostró muy crítico con la gestión de la situación por parte del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez. "Tras 40 días con los españoles encerrados en sus casas seguimos sin tener una fecha, ni zonas ni nuevos sectores concretos para iniciar el desconfinamiento". A su juicio, "el futuro del país depende de ese Plan, pero también de las certezas que el Gobierno sea capaz de ofrecer y de la confusión que deje de provocar".
Por otro lado, reprochó los vaivenes del Ejecutivo en su decisión sobre los niños. "Sánchez anunció el sábado que podrían salir de sus casas acompañados; ayer por la mañana, la portavoz del Gobierno dijo que los paseos solo podrían ser a supermercados, farmacias o bancos y por la tarde, usted, nos dijo que esos pequeños paseos podrían realizarse sin un destino concreto", apuntó.