El PSE liderará la moción de censura en Mondragón para desalojar a ANV
Los partidos vascos han acordado que el PSE inicie los contactos para presentar la moción de censura en el ayuntamiento de Mondragón para quitarle la alcaldía a ANV, mientras que en el resto de municipios gobernados por ANV se negociará pueblo a pueblo.
Este viernes se ha celebrado una reunión en el Parlamento vasco a la que han asistido PNV, PSE, PP, EA, EB y Aralar, para hablar de cómo gestionarán la moción de condena del terrorismo consensuada entre el PNV y el PSE que se registró un día antes en Mondragón y que posteriormente se presentará en el resto de los ayuntamientos gobernados por ANV.
ANV ostenta, en minoría, la alcaldía de 16 localidades vascas, 13 de ellas en Guipúzcoa y las otras tres en Vizcaya. Además, cuenta con mayoría absoluta en otros 17 pequeños municipios.
El acuerdo ha sido doble: en Mondragón, dado que se da por supuesto que ANV no apoyará la citada moción de condena, el candidato del PSE iniciará los contactos con el resto de los partidos para presentar después la moción de censura.
Al acabar la reunión, los representantes de PNV, PSE y PP ya han adelantado que respaldarán la moción de censura en Mondragón, mientras que EA ha dicho que si el resto de grupos la apoyan, ellos también lo harán. EB -que dijo que dejaría esa responsabilidad en manos de las asambleas locales- y Aralar no se pronunciaron tras la reunión sobre este asunto.
El portavoz del PSE, Rodolfo Ares, ha detallado que en Mondragón "todos los partidos tienen predisposición a apoyar al candidato del PSE, aunque alguno tiene dificultades que esperamos que se resuelvan". En esta localidad, ANV tiene siete ediles, el PSE y PNV cuatro cada uno, EB tres, y EA, PP y Aralar, uno cada uno. Son necesarios once votos para aprobar la censura, por lo que el respaldo de EB es clave.