Detenida la alcaldesa de Marbella en una amplia operación contra la corrupción
AGENCIAS
La alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe.
Los portavoces municipales del PP, Ángeles Muñoz, y del PSOE, Silvestre Puertas, explicaron a los periodistas que los agentes entraron en los domicilios de la alcaldesa y de Juan Antonio Roca y añadieron que, según sus noticias, otro de los objetivos de los registros previstos era el de la tenencia de alcaldía de Puerto Banús.
Unas trescientas personas, entre funcionarios, miembros de la oposición y periodistas, permanecen en la Plaza de los Naranjos, sede del Ayuntamiento, donde hay tres furgonetas del Cuerpo Nacional de Policía y continúa el registro de las dependencias.
En el interior del edificio están varios agentes, un informático del Ayuntamiento y el secretario municipal, Leopoldo Barrantes, ya que el resto de trabajadores fue obligado a abandonar las dependencias a primera hora de la mañana.
Además, agentes de paisano entraron sobre las 9.30 horas en las oficinas de Planeamiento Urbanístico, en la avenida Ramón Gómez de la Serna, con varias cajas vacías.
Según informó en una nota de prensa la Dirección General de la Policía, las investigaciones se iniciaron en noviembre del año pasado y tenían como objetivo poner al descubierto un complejo entramado societario que encubre numerosas actividades delictivas.
Las gestiones policiales realizadas hasta el momento, según este comunicado, han permitido acreditar la participación de numerosas personas en delitos de malversación de caudales públicos, cohecho, tráfico de influencias y maquinación para alterar el precio de las cosas.
Entre los investigados figuran concejales del Ayuntamiento marbellí, un conocido empresario de esta localidad y varios despachos de abogados de Madrid.
El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella, Miguel Angel Torres, también instruye la denominada las investigaciones se iniciaron en noviembre del año pasado y tenían como objetivo poner al descubierto un complejo entramado societario operación Ballena Blanca, considerada como la mayor en España contra el blanqueo de dinero, iniciada en marzo de 2005 y en la que se han producido medio centenar de detenciones de personas de distintas nacionalidades, entre ellos tres notarios y varios abogados.