La Audiencia Nacional condena a 10 años de cárcel a la cúpula de Gestoras
La Audiencia Nacional ha condenado este miércoles a penas de ocho y 10 años de cárcel a 21 dirigentes de Gestoras pro Amnistía por integración en organización terrorista. La sección cuarta de la Sala de lo Penal ha ordenado el ingreso en prisión de 12 de los condenados y ha ordenado la busca y captura de Joseba Iñaki Reta, que no ha asistido a la lectura de la sentencia.
La magistrada Teresa Palacios, presidenta del tribunal que ha enjuiciado estos hechos, ha anunciado las condenas al hacer lectura pública del fallo de la sentencia de la que ha sido ponente en el pabellón de la Casa de Campo en el que se celebró el juicio.
El tribunal que ha juzgado estos hechos -compuesto por los magistrados de la sección cuarta de la Sala de lo Penal Teresa Palacios (presidenta y ponente), Juan Francisco Martel y Paloma González Pastor- convocó a todas las partes a las 10.00 horas en el citado pabellón.
En concreto, la sección cuarta de la Sala de lo Penal ha condenado a la máxima pena, 10 años de prisión, a Juan María Olano, Julen Zelarain y Aitor Ángel Junco, para quienes el fiscal pedía 13 años como máximos dirigentes de esta organización.
Los 18 dirigentes que han sido condenados a ocho años de cárcel son los responsables de la organización en Vizcaya (Jagoba Terrones y Julen Larrinaga), Guipúzcoa (Aratz Estonba y Ainhoa Irastorza), Álava (Iker Zubia y María Teresa Díaz de Heredia) y Navarra (Josu Mirena Beaumont y Alejandro Velasco).
También han sido condenados a esta pena los dirigentes del área de Huidos (José María Olabarrieta), Bases Democráticas (Joseba Gotzon Amaro), Alde Hemendik (Jorge Chocarro), Presos vascos a Euskal Herria (Joseba Iñaki Reta), Tesorería (Gorka Zulaika), Red Empresarial (Jon Imanol Beaskoa) y Comunicación (Jesús Felipe Arriaga).
Esta misma condena ha recaído también en los responsables de Askatasuna -sucesora de Gestoras- Sabin Juaristi, Iñaki Loizaga y Asier Virumbrales.