Mariano Rajoy perdió como estaba previsto su primer intento para ser investido presidente. El viernes tiene la segunda oportunidad, aunque nada hace pensar que cambie el resultado de este miércoles

48 horas para que todo siga igual

Si en el plazo de dos meses desde la votación, es decir, hasta el 31 de octubre, ni Rajoy ni ningún otro candidato consiguiera ser investido, se convocarían automáticamente unas terceras elecciones que se celebrarían el 25 de diciembre

El Congreso de los Diputados ha rechazado este miércoles por la tarde la investidura como presidente del Gobierno del candidato del PP, Mariano Rajoy, al no haber obtenido la mayoría absoluta en la primera votación, ya que sólo le han apoyado los 170 diputados que suman el PP, Ciudadanos y Coalición Canaria. Ahora cuenta con un plazo de 48 horas para intentar cambiar la situación, cosa que no parece que vaya a suceder teniendo en cuenta las declaraciones que han hecho los unos y los otros.

El resultado ha sido de 170 votos a favor, 180 en contra y ninguna abstención, por debajo de los 176 requeridos para ser investido en primera vuelta, por lo que Rajoy deberá someterse a una nueva votación -en la que ya sólo necesita mayoría simple, esto es, más votos a favor que en contra- el próximo viernes por la tarde.

Las apelaciones a la responsabilidad de todos los grupos, en especial a la de Sánchez y del PSOE, realizadas este miércoles por Rajoy no han servido para variar la posición que ha venido anunciando el líder socialista y que fue ratificada esta semana por la Ejecutiva de su partido: un no rotundo al presidente del Gobierno en funciones.

Al rechazo de los diputados del PSOE se han sumado también los de Unidos Podemos y sus confluencias, PNV, ERC, PDC, Compromís, EH Bildu y Nueva Canarias.

Si en el plazo de dos meses desde la votación, es decir, hasta el 31 de octubre, ni Rajoy ni ningún otro candidato consiguiera ser investido, se convocarían automáticamente unas terceras elecciones que se celebrarían el 25 de diciembre, día de Navidad.