Suspendido el Lisboa-Dakar por los últimos atentados terroristas
Ya es oficial. La organización del Rally Lisboa-Dakar 2008 ha hecho público un comunicado en el que suspende la carrera por falta de seguridad en las etapas que debían celebrarse en Mauritania ante las amenazas de Al Qaeda. La dirección de carrera ha hecho caso de las advertencias del ministro de Asuntos Exteriores francés, Bernard Kouchner, sobre los peligros de viajar a Mauritania después de que cuatro ciudadanos franceses fallecieran el pasado 24 de diciembre al sur del país víctimas de un atentado terrorista.
Se trata de la primera suspensión de esta carrera, que este año debía celebrar su trigésima edición.
Ante "la tensión política internacional", el atentado que costó la vida a cuatro franceses el pasado día 28 atribuido a la banda Al Qaeda en el Magreb y "las amenazas directas contra la carrera", los organizadores "no puede pensar en otra solución razonable que la anulación de la prueba deportiva", indicaron en un comunicado. "La anulación de la edición de 2008 no cuestiona el futuro del Dakar", indicó la organización que señaló que el rally "es un símbolo y nadie puede destruir los símbolos".
Dakar 2009
Los organizadores se comprometieron a "proponer a partir de 2009 una nueva aventura a todos los apasionados del rally raid". Recordaron que su principal responsabilidad es "garantizar la seguridad de todos", desde la población local a los participantes, periodistas y miembros de la amplia caravana de la carrera, tanto los franceses como los de otras nacionalidades. ASO, empresa que organiza el Dakar, reiteró su "apuesta por la seguridad" que "nunca será comprometida en el seno del rally".
De paso, la organización condena "la amenaza terrorista que hecha por tierra un año de trabajo, de compromiso y de pasión para todos los participantes y los diferentes actores del mayor rally raid del mundo". "Consciente de la inmensa frustración, particularmente viva en Portugal, Marruecos, Mauritania y Senegal, como en todos nuestros fieles socios, más allá de la decepción general y de las graves consecuencias económicas, en términos de beneficios directos e indirectos, para los países de paso, ASO seguirá defendiendo los valores que llevan consigo los grandes eventos deportivos, como proseguirá su compromiso por el desarrollo sostenible" a través de las acciones paralelas del Dakar, señaló.