El pasado 15 de noviembre, el Consejo de Gobierno Insular daba luz verde a la publicación del contrato para la licitación de este servicio por un presupuesto de 70.889.508,55 euros

Zonzamas recibe la visita de las primeras doce empresas interesadas en el concurso público para la gestión del Servicio de Tratamiento de Residuos del Complejo

El contrato tendrá un periodo de adjudicación de 15 años, más una prórroga de otros cinco

Las primeras doce empresas licitadoras interesadas en concurrir en el concurso público para la concesión de la gestión del Servicio de Tratamiento de Residuos en el Complejo Ambiental de Zonzamas, visitaron este miércoles las instalaciones de este complejo, según indica la nota de prensa enviada a Crónicas.

El pasado 15 de noviembre, el Consejo de Gobierno Insular daba luz verde a la publicación del contrato para la licitación de este servicio por un presupuesto de 70.889.508,55 euros. El contrato tendrá un periodo de adjudicación de 15 años, más una prórroga de otros cinco.

Con el propósito de que los licitadores, durante la definición de sus ofertas, conozcan la situación y características actuales o de partida de las instalaciones a cuya gestión tienen intención de concurrir, el Cabildo de Lanzarote recogió en el pliego de prescripciones técnicas y administrativas (apartado 18) la obligatoriedad de las empresas de efectuar al menos una visita a las referidas instalaciones.

La primera visita y mesa informativa fue celebrada este miércoles con la presencia de los representantes de una docena de empresas, entre las que se encuentran algunas de las firmas más punteras a nivel nacional e incluso de Europa de este sector. La próxima visita, para éstos o nuevos licitadores, tendrá lugar a mediados del próximo mes de enero. El plazo para presentar las ofertas finalizará el 4 de febrero (a tenor de la publicación del anuncio de licitación de la referida contratación en el Boletín Oficial del Estado, nº 283, del pasado martes 26 de noviembre).

Para el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, la adjudicación de este servicio que comprenderá la gestión del tratamiento y valorización de los residuos en la planta de clasificación y biometanización, así como las obras necesarias para la construcción de la futura celda de vertido del vertedero controlado de Zonzamas, supondrá “resolver finalmente la que, desde el pasado mandato, ha sido una de mis mayores prioridades, y problemas a solventar”.

Asimismo, San Ginés confía en que “el resultado del concurso público sea el esperado y que el Complejo Ambiental de Zonzamas se convierta en un modelo de gestión en los residuos, dado el exhaustivo y riguroso trabajo técnico realizado desde el área de Residuos en la elaboración de los pliegos, donde se prima la incorporación de la última tecnología y avances en materia de tratamiento de los residuos, con el fin de aumentar la recuperación y reducir al máximo el uso de los vasos de vertido". El presidente recordó además que “en Lanzarote, siendo Reserva de la Biosfera y los extraordinarios recursos naturales que tenemos, debemos y podemos aspirar al denominado 'vertido cero' o en su caso reducir al máximo y valorizar todo lo posible los residuos que se generan y llegan al Complejo, tal y como recoge el Avance del Plan Insular de Residuos aprobado”.

Por último, Pedro San Ginés se muestra satisfecho de los avances alcanzados en esta materia, ya que tras haber adjudicado el servicio de recogida y tratamiento de selectiva y haber incorporado durante estos últimos años inversiones y mejoras constantes en la gestión e infraestructuras del Complejo, “con este proceso se completarán los objetivos y compromisos que nos hemos planteado durante estos años”, aunque manifiesta que “habrá que seguir trabajando en este ámbito de actuación tan importante para la isla de Lanzarote”.