Yoné Caraballo tacha la actitud de los diputados de CC sobre el Centro de Salud de Playa Honda como “síndrome posBinter”

Yoné Caraballo en el Parlamento de Canarias

El diputado por las islas de Lanzarote y La Graciosa y presidente insular de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc), Yoné Caraballo, defendió hoy en la Comisión de Sanidad del Parlamento de Canarias la necesidad de mantener una postura “ambiciosa y de futuro” en relación con la construcción del nuevo Centro de Salud de Playa Honda, una infraestructura sanitaria “imprescindible para atender adecuadamente a una localidad en pleno crecimiento demográfico de la isla”.

Caraballo subrayó que Playa Honda se ha consolidado como una de las zonas con mayor expansión residencial y económica de Lanzarote, por lo que (según afirmó) “no podemos permitirnos proyectar un centro de salud que nazca pequeño o insuficiente; hablamos de una infraestructura que debe responder a las necesidades sanitarias de los próximos 20 años”.

Durante su intervención, según la información aportada en nota de prensa, el diputado lamentó la falta de firmeza de los diputados y senadores de Coalición Canaria de Lanzarote en la defensa de los intereses de la isla. “Resulta decepcionante que, teniendo la oportunidad de proteger el proyecto original, hayan permitido un recorte del presupuesto inicial previsto para el Centro de Salud de Playa Honda. Lanzarote merece una defensa clara y contundente como hacen, por ejemplo, los diputados de CC de Fuerteventura, no una actitud que normalice la pérdida de recursos fundamentales para mejorar los servicios públicos”, expresó Caraballo, que calificó esta actitud como “el claro ejemplo del síndrome posBinter, que cuando se bajan en Los Rodeos de Tenerife se olvidan de Lanzarote”.

Caraballo insistió en que “la salud de la ciudadanía no puede ser objeto de ajustes ni de renuncias”, y pidió a la consejera de Sanidad, Esther Monzón, que recupere la inversión necesaria para garantizar un centro moderno, accesible, equipado y con capacidad suficiente para garantizar una cartera de servicios sanitarios amplia, además de caminar para que Playa Honda se convierta en una Zona Básica de Salud propia y descongestionar Valterra o Titerroy”.

“El futuro de la atención primaria en Playa Honda depende de decisiones valientes. Mi obligación, y la de los diputados que representamos a Lanzarote, es pedir perras al gobierno y asegurar que la infraestructura que se construya esté a la altura del presente y del futuro de la localidad”, concluyó.