El diputado y presidente insular de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-bc) en Lanzarote y La Graciosa, Yoné Caraballo, ha reclamado en la reunión de la Comisión de Obras Públicas del pasado viernes la puesta en marcha de políticas reales y efectivas en materia de vivienda para la isla de Lanzarote, ante la creciente dificultad de acceso a una vivienda digna tanto en régimen de compra como de alquiler.
Durante la sesión parlamentaria, según recuerda este domingo en nota de prensa su organización, Caraballo dirigió una pregunta al consejero de Vivienda y Obras Públicas, Pablo Rodríguez, sobre las proyecciones y planes específicos que el Gobierno conservador de CC y PP tiene para Lanzarote, subrayando la urgencia de adoptar medidas concretas que frenen el aumento descontrolado de los precios y atiendan la demanda de las familias y jóvenes de la isla.
“Lanzarote no puede seguir siendo una de las islas más tensionadas en materia de vivienda sin que exista una estrategia clara y comprometida del Gobierno. Necesitamos saber cuántas promociones de vivienda pública están previstas, en qué municipios y con qué plazos reales de ejecución”, afirmó Caraballo.
El diputado insistió en que el mercado inmobiliario insular se encuentra en una situación crítica, con precios que superan las posibilidades económicas de la mayoría de los residentes y con un parque público de vivienda claramente insuficiente.
“El Ejecutivo debe intervenir para garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna. No basta con anunciar programas, hay que ejecutarlos con recursos, planificación y transparencia”, añadió.
Caraballo también pidió al consejero de Vivienda que se establezcan mecanismos de control sobre la especulación inmobiliaria, el alquiler vacacional ilegal y la falta de vivienda asequible, así como un plan de coordinación con los ayuntamientos y el Cabildo de Lanzarote para aumentar la disponibilidad de suelo público destinado a vivienda.
Concluyó su intervención recordando que la emergencia habitacional en Lanzarote exige respuestas inmediatas, y que el Gobierno de Canarias “no puede seguir mirando hacia otro lado mientras cientos de familias ven cómo el precio de la vivienda se convierte en una barrera insalvable”.
